Gobierno y CRIC convinieron plan para acelerar puntos de acuerdo que están en ejecución

Luego de una reunión con el Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric) y los Ministerios de Agricultura y del Interior, la Agencia Nacional Tierras y la Agencia de  Desarrollo Rural (ADR), se convino un plan para acelerar la ejecución de puntos de acuerdo que están pendientes con las comunidades indígenas del Cauca.

En tal sentido, el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri Valencia, quien lideró el encuentro, propuso a los consejeros y gobernadores indígenas la realización de una mesa de trabajo que se reuniría semanalmente, con la participación del CRIC y los representantes del Gobierno; esto con el objeto de meterle el acelerador a los puntos de compromiso que están en ejecución.

Al respecto, el jefe de la cartera agropecuaria enfatizó que el Gobierno mantiene toda su voluntad de continuar trabajando para honrar todos sus compromisos con los indígenas del Cauca: "Los compromisos se cumplen o se cumplen", dijo.

Puntualmente, el funcionario anunció a los representantes del CRIC que la próxima semana un técnico de Fedearroz viajará al Cauca para analizar las condiciones, los costos y los requerimientos para la construcción de un molino pequeño de arroz con el cual acopiar la cosecha del grano de las comunidades indígenas y la región.  Los recursos para este proyecto los aportarían el Ministerio y el gremio de los arroceros.

Otros puntos convenidos, tiene que ver con la entrega de predios a los indígenas al terminar este año y el próximo.  Al respecto, la ANT indicó que en la próxima reunión que se llevará a este 21 de noviembre tendrá listos 12 y en los días siguientes perfeccionará otros 10 para completar los 22 que están acordados este año. Así mismo, en esa reunión se presentará una propuesta viable sobre el tema del predio Agua Tibia, del cual falta el avalúo del mismo.

Igualmente, la ADR explicó a los representantes del CRIC, la metodología para la inversión de recursos por más de 4 mil millones de pesos en proyectos productivos con los indígenas del Cauca, con la cual se asegura los dineros y la ejecución de los mismos.

Así mismo, sobre el tema de mejoras y vivienda nueva el CRIC se comprometió a presentar una propuesta para la ejecución del programa teniendo en cuenta la diferenciación étnica, cultural y las costumbres de las comunidades.  Los recursos para la financiación del programa están asegurados indicaron los funcionarios gubernamentales.

Estos y otros puntos que hacen parte de la mesa de dialogo que adelanta el Gobierno con el CRIC, serán verificados en las reuniones de trabajo que se realizarán periódicamente cada semana.  La próxima, se llevará a cabo este 21 de noviembre en las instalaciones del Ministerio del Interior.