En su rendición de cuentas al país, el Ministerio de Agricultura reportó que en el primer semestre de este año se sembraron 185.000 nuevas hectáreas sembradas, frente a las 16.000, en promedio, en los últimos 20 años.
El Gobierno Nacional presentó al país un muy positivo balance de uno de los programas más importantes del Presidente Juan Manuel Santos, Colombia Siembra, con el que los cultivos han crecido 12 veces más en comparación con lo que se sembró en los últimos 20 años.
El Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri informó que el área sembrada entre el 2015 y el 2016 ha aumentado en 426.666 nuevas hectáreas, lo cual corresponde al 43% de la meta que Colombia Siembra se había fijado para 2018, de un millón de nuevas hectáreas.
Al respecto, el funcionario resaltó que 185.000 hectáreas de ese incremento corresponden al primer semestre del 2016.
Teniendo en cuenta el Tercer Censo Nacional Agropecuario de 2014, que reportó que Colombia tenía sembradas 7,1 millones de hectáreas, al cierre de 2016 el país contará con 7,6 millones de hectáreas cultivadas con alimentos.
“Estos resultados son realmente de los campesinos, indígenas y afrodescendientes, quienes son los que trabajan la tierra, y que gracias al diálogo social y la definición de las inversiones en las regiones se han logrado dar el ‘estartazo’ que se necesitaba para dinamizar la economía agrícola”, indicó en un acto de rendición de cuentas.