Gobernación de Antioquia fomenta la generación de habilidades en Ciencia, Tecnología e Innovación en los jóvenes
- La iniciativa comenzó en los municipios de San Carlos, Granada, San Francisco, Apartadó y Turbo.
- 371 jóvenes iniciaron la formación en habilidades en Ciencia, Tecnología e Innovación.
Antioquia Piensa en Grande fomenta la generación de capacidades y habilidades en CTeI (Ciencia, Tecnología e Innovación) en los jóvenes de las zonas de vulnerabilidad por conflicto armado, enmarcada en un contexto donde se favorecen mecanismos para los posibles acuerdos de Paz en Colombia.
Con la formación se busca que los jóvenes obtengan competencias científicas, tecnológicas y de innovación con el fin de propiciar estrategias que favorezcan el emprendimiento y el desarrollo de pensamiento a través de la CTeI.
371 jóvenes iniciaron sus capacitaciones: Apartadó, Turbo, San Carlos y Granada fueron los municipios en donde comenzó esta iniciativa. Este sábado, 5 de noviembre, las capacitaciones inician en San Francisco.
Los jóvenes participan en varias fases de capacitación dentro de las que se destacan la sensibilización en CTeI, la identificación de conceptos y marco de referencia de CTeI en Colombia y la indagación sobre posibles temáticas relacionadas con CTeI propuestas en los planes de desarrollo municipales.
De igual manera, se realiza una alfabetización científica y tecnológica que ayude a identificar las áreas de oportunidad y construcción de retos.
Este proyecto se inscribe en el interés de la Gobernación de Antioquia por la educación en CTeI; el entrenamiento, la capacitación y la especialización de niños, jóvenes y profesionales interesados en el quehacer científico, en el diseño de políticas de ciencia y tecnología, y en la gestión del conocimiento y de la innovación.
Parte de este sistema lo conforma la comunidad y en esta ocasión se identifica la población juvenil cómo público objetivo para cerrar la gran brecha que existe en materia de CTeI en las regiones.
- 371 jóvenes iniciaron la formación en habilidades en Ciencia, Tecnología e Innovación.
Antioquia Piensa en Grande fomenta la generación de capacidades y habilidades en CTeI (Ciencia, Tecnología e Innovación) en los jóvenes de las zonas de vulnerabilidad por conflicto armado, enmarcada en un contexto donde se favorecen mecanismos para los posibles acuerdos de Paz en Colombia.
Con la formación se busca que los jóvenes obtengan competencias científicas, tecnológicas y de innovación con el fin de propiciar estrategias que favorezcan el emprendimiento y el desarrollo de pensamiento a través de la CTeI.
371 jóvenes iniciaron sus capacitaciones: Apartadó, Turbo, San Carlos y Granada fueron los municipios en donde comenzó esta iniciativa. Este sábado, 5 de noviembre, las capacitaciones inician en San Francisco.
Los jóvenes participan en varias fases de capacitación dentro de las que se destacan la sensibilización en CTeI, la identificación de conceptos y marco de referencia de CTeI en Colombia y la indagación sobre posibles temáticas relacionadas con CTeI propuestas en los planes de desarrollo municipales.
De igual manera, se realiza una alfabetización científica y tecnológica que ayude a identificar las áreas de oportunidad y construcción de retos.
Este proyecto se inscribe en el interés de la Gobernación de Antioquia por la educación en CTeI; el entrenamiento, la capacitación y la especialización de niños, jóvenes y profesionales interesados en el quehacer científico, en el diseño de políticas de ciencia y tecnología, y en la gestión del conocimiento y de la innovación.
Parte de este sistema lo conforma la comunidad y en esta ocasión se identifica la población juvenil cómo público objetivo para cerrar la gran brecha que existe en materia de CTeI en las regiones.