Gobernación de Antioquia avanza en alianza público privada por las mujeres del Bajo Cauca y el Nordeste

- Vivienda, becas de educación superior y acciones afirmativas en materia social hacen parte del paquete beneficios al que accederán las mujeres del Bajo Cauca y el Nordeste gracias a esta alianza.

- El acuerdo se concretó entre la Gobernación de Antioquia y el Oleoducto Central de Colombia S.A, OCENSA.

- La Secretaría de las Mujeres de Antioquia, VIVA y la Corporación para el Fomento de la Educación Superior son los tres entes del Gobierno departamental que se articulan a este esfuerzo interinstitucional.

El Oleoducto Central de Colombia S.A, OCENSA, firmó un acuerdo con la Secretaria de las Mujeres, la Empresa de Vivienda de Antioquia –VIVA- y de la Corporación para el Fomento de la Educación Superior Gobernación de Antioquia, con el fin de ejecutar acciones para promover el desarrollo local, el empoderamiento de las mujeres, mejorar sus condiciones de vida, y así avanzar hacia la equidad de género en el Nordeste y el Bajo Cauca, zonas de influencia del Oleoducto.

Este convenio permitirá que mujeres de escasos recursos en Zaragoza, Caucasia, Remedios y Segovia accedan a oportunidades de estudio y bienestar social que les permita avanzar en su autonomía para convertirlas en protagonistas del desarrollo.

En materia de vivienda, y gracias al acuerdo con VIVA, a la fecha ya se han concluido 70 soluciones de vivienda y se proyecta concretar nuevas viviendas en asocio con las administraciones locales de cada uno de estos municipios.

Por su parte, gracias al convenio con la Corporación para el Fomento de la Educación Superior ya son 15 las mujeres que comenzaron a cursar una carrera profesional. Además, en este momento se encuentra abierta la convocatoria para que las mujeres de esta zona que deseen acceder a la universidad se postulen ingresando a la página web http://corpoeducacionsuperior.org/