El Banco de la Gente será una realidad para quienes demuestren bajos recursos

- Para apoyar microempresarios, emprendedores y organizaciones sociales, el gobernador Luis Pérez pondrá en funcionamiento el Banco de la Gente.
 
- El Banco comenzaría a funcionar con un capital de 30 mil millones de pesos.
 
imageContrario a la cantidad de requisitos que la banca comercial pide a las personas que requieren créditos, el Banco de la Gente, una estrategia que pondrá a funcionar la administración Antioquia Piensa en Grande, busca reducir las exigencias para acceder a préstamos a microempresarios, emprendedores y organizaciones sociales y comunales.
 
“Yo siempre he creído que para acceder a un crédito en el Banco de la Gente tiene que ser que demuestre que es pobre, porque es al contrario de lo que ocurre en la banca comercial, usted tiene que probar que es rico, aquí lo que queremos que demuestre es que es pobre pero que tiene una buena idea”, afirmó el gobernador Luis Pérez Gutiérrez.
 
Según explicó el mandatario, el Banco de la Gente comenzaría con un capital aproximado de 30 mil millones de pesos y va a funcionar como una gerencia adscrita a la Secretaría de Productividad y Competitividad, que estudiará las solicitudes de crédito y entregará los recursos a las personas que busquen este apoyo.
 
Igualmente explicó que el propósito es juntar programas de las diferentes dependencias que puedan canalizarse a través de este Banco, es decir, no solo se apoyarían microempresas y emprendimientos, sino proyectos para organizaciones comunales y sociales a través de la unión de rubros que manejen las secretarías, indicó Pérez Gutiérrez.
 
También recalcó que la entrega de créditos deberá ir unida a una capacitación que sirva para sacar adelante los proyectos en los cuales se invertirán los recursos entregados.