Metro Cali continúa promoviendo acciones encaminadas a generar sentido de pertenencia con el MIO como patrimonio ciudadano, a la vez que busca fortalecer el civismo asumiendo deberes y derechos.
Y como producto de este trabajo, a partir de hoy la entidad gestora del Masivo lanza una nueva versión del Decálogo de Cultura MIO: conjunto de principios básicos para movilizarse de manera responsable en el Sistema.
El decálogo involucra a los usuarios del MIO, como principales actores en el proceso de aprendizaje para generar espacios de respeto que conlleven a una mejor movilidad y experiencia de viaje en el Masivo. En total son 10 reglas de buenos comportamientos los señalados a poner en práctica.
Para las directivas de Metro Cali, todo lo que involucre cultura ciudadana debe contar con el apoyo de los ciudadanos, como una forma empoderarse de las actividades planeadas para generar civismo en la ciudad y el MIO.
Por su parte Carolina Campo, asesora de Cultura Ciudadana de la Alcaldía, expresa que "el Decálogo de Cultura MIO es prioridad para la Alcaldía, debido a que permite recoger las principales necesidades de cultura ciudadana para movilizarse. Además, responde a un trabajo mancomunado con la Asesoría de Cultura Ciudadana de acuerdo a los lineamientos del alcalde Maurice Armitage. Por eso, continuaremos apostándole a ser mejores ciudadanos trabajando articuladamente con el apoyo de la comunidad”, señaló la funcionaria.
Diariamente, los asesores de servicio, los gestores de movilidad, los estudiantes que realizan su labor social en el MIO y los socializadores del MIO Cable, estarán ejemplarizando cada una de las acciones contempladas en el decálogo, para que los usuarios empiecen a interiorizarlas y apropiarse de ellas.
Desde el ente gestor del MIO, el llamado a los usuarios es a movilizarse en torno a la Cultura MIO. “Los pasajeros que deseen compartir sus buenas prácticas de acuerdo al decálogo, lo pueden hacer mediante las redes sociales de la entidad. El propósito es que los caleños estemos contagiados de civismo y cultura, porque la idea es que Cali siga progresando”, indico Andrés Pla, director Comercial y Servicio al Cliente de Metro Cali.
Decálogo:
1. Recuerdo que los adultos mayores, personas en situación de discapacidad, mujeres embarazadas o con niños en brazos, tienen prioridad en las filas sillas del Sistema.
2. Contribuyo a evitar acciones que promuevan la mendicidad, prédicas, ventas ambulantes e intervenciones artísticas y /o culturales no autorizadas dentro del Sistema.
3. En las estaciones evito abrir y cerras las puertas de manera manual, previniendo así algún accidente.
4. En las estaciones y terminales ingreso y salgo por las puertas dispuestas para ello.
5. Respeto a los funcionarios que prestan servicio en el Sistema
6. Cuidar el Sistema, evitando actos de vandalismo que deterioren cualquiera de sus elementos.
7. Utilizo los puntos ecológicos para depositar las basuras o residuos
8. Hago siempre la fila, permito que los pasajeros bajen antes de abordar el vehículo y conservo la derecha para entrar y salir.
9. Contribuyo a que el servicio sea más efectivo, cuando doy espacio dentro de los buses para que las personas puedan subirse y bajar.
10. Ahorro tiempo y llego más rápido a mi lugar de destino cuando tengo la tarjeta MIO recargada.
El decálogo hace parte de las acciones para promover a Cali como una ciudad de sana convivencia.
Y como producto de este trabajo, a partir de hoy la entidad gestora del Masivo lanza una nueva versión del Decálogo de Cultura MIO: conjunto de principios básicos para movilizarse de manera responsable en el Sistema.
El decálogo involucra a los usuarios del MIO, como principales actores en el proceso de aprendizaje para generar espacios de respeto que conlleven a una mejor movilidad y experiencia de viaje en el Masivo. En total son 10 reglas de buenos comportamientos los señalados a poner en práctica.
Para las directivas de Metro Cali, todo lo que involucre cultura ciudadana debe contar con el apoyo de los ciudadanos, como una forma empoderarse de las actividades planeadas para generar civismo en la ciudad y el MIO.
Por su parte Carolina Campo, asesora de Cultura Ciudadana de la Alcaldía, expresa que "el Decálogo de Cultura MIO es prioridad para la Alcaldía, debido a que permite recoger las principales necesidades de cultura ciudadana para movilizarse. Además, responde a un trabajo mancomunado con la Asesoría de Cultura Ciudadana de acuerdo a los lineamientos del alcalde Maurice Armitage. Por eso, continuaremos apostándole a ser mejores ciudadanos trabajando articuladamente con el apoyo de la comunidad”, señaló la funcionaria.
Diariamente, los asesores de servicio, los gestores de movilidad, los estudiantes que realizan su labor social en el MIO y los socializadores del MIO Cable, estarán ejemplarizando cada una de las acciones contempladas en el decálogo, para que los usuarios empiecen a interiorizarlas y apropiarse de ellas.
Desde el ente gestor del MIO, el llamado a los usuarios es a movilizarse en torno a la Cultura MIO. “Los pasajeros que deseen compartir sus buenas prácticas de acuerdo al decálogo, lo pueden hacer mediante las redes sociales de la entidad. El propósito es que los caleños estemos contagiados de civismo y cultura, porque la idea es que Cali siga progresando”, indico Andrés Pla, director Comercial y Servicio al Cliente de Metro Cali.
Decálogo:
1. Recuerdo que los adultos mayores, personas en situación de discapacidad, mujeres embarazadas o con niños en brazos, tienen prioridad en las filas sillas del Sistema.
2. Contribuyo a evitar acciones que promuevan la mendicidad, prédicas, ventas ambulantes e intervenciones artísticas y /o culturales no autorizadas dentro del Sistema.
3. En las estaciones evito abrir y cerras las puertas de manera manual, previniendo así algún accidente.
4. En las estaciones y terminales ingreso y salgo por las puertas dispuestas para ello.
5. Respeto a los funcionarios que prestan servicio en el Sistema
6. Cuidar el Sistema, evitando actos de vandalismo que deterioren cualquiera de sus elementos.
7. Utilizo los puntos ecológicos para depositar las basuras o residuos
8. Hago siempre la fila, permito que los pasajeros bajen antes de abordar el vehículo y conservo la derecha para entrar y salir.
9. Contribuyo a que el servicio sea más efectivo, cuando doy espacio dentro de los buses para que las personas puedan subirse y bajar.
10. Ahorro tiempo y llego más rápido a mi lugar de destino cuando tengo la tarjeta MIO recargada.
El decálogo hace parte de las acciones para promover a Cali como una ciudad de sana convivencia.