En alianza con la Secretaría de las Mujeres de Antioquia, se desarrollará una intervención integral para mejorar la participación social de las mujeres con las siguientes acciones:
• Cursos de formación en equidad de género.
• Políticas públicas y plan de igualdad de oportunidades para las mujeres a nivel local.
• Talleres municipales “Crianza en Igualdad”.
• Campaña de investigación, búsqueda y promoción de mujeres escritoras de Antioquia.
• Jornadas para la bancarización.
• Proyecto siembra.
• Fortalecimiento a las organizaciones de mujeres, Red Departamental de Organizaciones de Mujeres.
.
• Prevención de las violencias contra las mujeres.
.
• Cursos de formación subregionales para mujeres con aspiraciones y en cargos de elección popular.
El Plan Desarrollo de Departamental “Antioquia Piensa en Grande” en articulación con el Modelo Mujer y Desarrollo, avanza en la consecución de la igualdad real y efectiva de las mujeres a través de estrategias de formación, empoderamiento, transversalidad y políticas públicas, para cerrar las brechas de desigualdad entre hombres y mujeres en educación, autonomía económica, discriminación y violencia contra las mujeres, salud y participación social y política.
• Cursos de formación en equidad de género.
• Políticas públicas y plan de igualdad de oportunidades para las mujeres a nivel local.
• Talleres municipales “Crianza en Igualdad”.
• Campaña de investigación, búsqueda y promoción de mujeres escritoras de Antioquia.
• Jornadas para la bancarización.
• Proyecto siembra.
• Fortalecimiento a las organizaciones de mujeres, Red Departamental de Organizaciones de Mujeres.
.
• Prevención de las violencias contra las mujeres.
.
• Cursos de formación subregionales para mujeres con aspiraciones y en cargos de elección popular.
El Plan Desarrollo de Departamental “Antioquia Piensa en Grande” en articulación con el Modelo Mujer y Desarrollo, avanza en la consecución de la igualdad real y efectiva de las mujeres a través de estrategias de formación, empoderamiento, transversalidad y políticas públicas, para cerrar las brechas de desigualdad entre hombres y mujeres en educación, autonomía económica, discriminación y violencia contra las mujeres, salud y participación social y política.