Antes de finalizar el año, Medellín tendrá 23 nuevos biciparqueaderos

Estas zonas de estacionamiento para las bicis serán instaladas en comunas como El Poblado, Laureles, La Candelaria y Aranjuez.
Durante el cuatrienio 2016-2019 serán instalados en total 2.000 módulos de cicloparqueaderos.
La iniciativa hace parte del trabajo articulado del Plan Metropolitano de la Bicicleta - PMB2030.

Biciparqueadero en proceso de adecuación en la carrera 36,
entre las calles 7 y 10.

La instalación de estos elementos obedece a la transformación de la ciudad para tener una movilidad más sostenible, ofreciendo lugares seguros y apropiados para los usuarios de la bici. La iniciativa es un avance en los propósitos planteados en el Plan Metropolitano de la Bicicleta -PMB2030-, así como la articulación con el POT de Medellín donde el peatón y los medios no motorizados se privilegiarán en la ciudad como alternativas de transporte sostenibles.
Los biciparqueaderos estarán demarcados con color azul y divisiones blancas y para su adecuado funcionamiento cada usuario deberá contar con su propio dispositivo para asegurar su bicicleta. Una celda donde anteriormente se estacionaba un carro, en una Zona de Estacionamiento Regulado (Z.E.R.), ahora le da paso a un biciparqueadero con capacidad para 12 bicicletas.
Para la ubicación de estos elementos es tenida en cuenta la cercanía a centros generadores de viajes (centros educativos, parques, zonas comerciales y otros), así como la posibilidad alternar diferentes modos de transporte.
La Administración Municipal trabaja para instalar en total 2.000 módulos de cicloparqueaderos en toda la ciudad antes de 2019. De igual forma en este periodo serán construidos 80 kilómetros de ciclorrutas, adicionales a los 43 kilómetros que hay actualmente y que a diario tienen el acompañamiento de los agentes de tránsito en bicicleta.