Con el objetivo que Cali sea una ciudad 24 Horas, se realizó un taller de visión compartida con los representantes de las diferentes dependencias vinculadas a este reto de la Administración Municipal, para coordinar entre todos la ruta a seguir que los lleve alcanzar este objetivo.
Al respecto, Edgar Ignacio Gómez Carrillo, coordinador de proyectos de Coorpovisionarios, explicó que con la estrategia que ya existe de Cali 24 horas es fundamental que todos compartan una visión clara y un mismo lenguaje.
Mientras tanto, Alejandro Vázquez, gerente de la Noche, indicó que en esta siguiente fase del programa se ha logrado que al interior de la Administración, “la relación de la noche con temas de controles y policiales ha ido migrando a unas propuestas positivas. Tenemos que ir construyendo entre todos los secretarios una noche diferente en la cual generemos oportunidades de empleo e ingresos para todos los caleños. Desde ya vamos a empezar afinar las estrategias para la apuesta de los sectores 24 horas y unos pilotos que vamos hacer antes que termine este año en el distrito de Agua Blanca y el Bulevar”.
En este ejercicio interinstitucional, la cultura ciudadana juega un papel fundamental, por ello se han dado a la labor de crear colectivamente como debería ser la estrategia en esta materia para la noche.
“La revitalización del área comercial para opciones de empleabilidad en Cali, permitir con el proceso de cultura ciudadana mejorar los niveles de seguridad y la construcción de fortalecimiento del tejido social en la ciudad, son los criterios de este ejercicio de visión compartida”, recalcó el Gerente de la Noche.
La Cali 24 Horas permitirá que sin distingo de raza, estrato socio económico o edad, los habitantes de la capital vallecaucana puedan encontrarse y disfrutar de los diferentes espacios, aprovechando la oferta deportiva y cultural que tiene la ciudad.
Al respecto, Edgar Ignacio Gómez Carrillo, coordinador de proyectos de Coorpovisionarios, explicó que con la estrategia que ya existe de Cali 24 horas es fundamental que todos compartan una visión clara y un mismo lenguaje.
Mientras tanto, Alejandro Vázquez, gerente de la Noche, indicó que en esta siguiente fase del programa se ha logrado que al interior de la Administración, “la relación de la noche con temas de controles y policiales ha ido migrando a unas propuestas positivas. Tenemos que ir construyendo entre todos los secretarios una noche diferente en la cual generemos oportunidades de empleo e ingresos para todos los caleños. Desde ya vamos a empezar afinar las estrategias para la apuesta de los sectores 24 horas y unos pilotos que vamos hacer antes que termine este año en el distrito de Agua Blanca y el Bulevar”.
En este ejercicio interinstitucional, la cultura ciudadana juega un papel fundamental, por ello se han dado a la labor de crear colectivamente como debería ser la estrategia en esta materia para la noche.
“La revitalización del área comercial para opciones de empleabilidad en Cali, permitir con el proceso de cultura ciudadana mejorar los niveles de seguridad y la construcción de fortalecimiento del tejido social en la ciudad, son los criterios de este ejercicio de visión compartida”, recalcó el Gerente de la Noche.
La Cali 24 Horas permitirá que sin distingo de raza, estrato socio económico o edad, los habitantes de la capital vallecaucana puedan encontrarse y disfrutar de los diferentes espacios, aprovechando la oferta deportiva y cultural que tiene la ciudad.