Se llevó a cabo el Segundo Comité Departamental Contra la Trata de Personas

En el Comité se formuló el Plan Territorial Contra la Trata de Personas

La trata de personas es una nueva modalidad de esclavitud que se evidencia actualmente en las diferentes sociedades, por lo tanto desde la Secretaría de Gobierno se trabaja para contrarrestar este frente delictivo.

La globalización y la  interconectividad humana a escala global generada por los medios electrónicos de comunicación, posibilita que en un mismo lugar, o plataforma confluyan seres humanos de múltiples regiones y nacionalidades, lo cual ha permitido esta grave modalidad de violación de los derechos humanos, camuflada de manera tal, que en algunos casos, muchas de las víctimas desconocen la situación.

La Dirección de Derechos Humanos adscrita a la Secretaría de Gobierno lideró el Comité Departamental contra la Trata de Personas, en las instalaciones de la Gobernación de Antioquia.

El Comité está compuesto por representantes de la Secretaría de Gobierno Departamental, Secretaría de las Mujeres Departamental y Municipal, Gerencia de Infancia y Adolescencia,  Secretaría de Salud Municipal, Ministerio del Interior, Ministerio del Trabajo (territorial Antioquia), ICBF, Fiscalía Seccional Antioquia, Fiscalía Seccional Magdalena Medio, Fiscalía Medellín, Procuraduría Regional, Corporación Espacios de Mujer, Policía Nacional, Mesa Contra la Explotación Sexual y Comercial contra Niñas, Niños y Adolescentes - ESCNNA, y Migración Colombia.

Entre los propósitos de la Comisión se encuentra la implementación de los planes de acción no sólo para la restitución de los derechos de las víctimas contra la Trata de Personas, sino también para la prevención de este delito y la divulgación de las rutas de atención.

Además de la articulación de los entes estatales, el Comité Departamental contra la Trata de Personas, permitió la formulación del Plan Territorial Contra la Trata de Personas conjuntamente con el municipio de Medellín.