Organismos de socorro agilizan búsqueda de víctimas en el derrumbe de la vía Medellín-Bogotá

- Integrantes del Puesto de Mando Unificado –PMU- decidieron declarar la calamidad pública para el municipio de Copacabana, con el fin de sustentar legalmente las operaciones que se requieran.

269 socorristas de diferentes organismos e instituciones participan en las operaciones de búsquedas de las personas que se encuentran atrapadas por el deslizamiento de unos 50 mil metros cúbicos de tierra que cubrió un tramo de la doble calzada de la Autopista Medellín-Bogotá.

WhatsApp Image 2016-10-27 at 12.20.54Luego de la reunión del Puesto de Mando Unificado –PMU-, en la que participaron representantes del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo Desastres –Cdgrd-, el Departamento Administrativo del Sistema de Prevención, Atención y Recuperación de Desastres –Dapard-, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo – Ungrd-, la dirección de Bomberos, Defensa Civil, la Cruz Roja, el CTI de la Fiscalía, la alcaldía de Copacana, el Área Metropolitana, Corantioquia, la Agencia Nacional Minera, organismos de socorro voluntarios, la Policía Nacional, el Ejército y la Compañía Agregados y Proyectos Mineros de Antioquia S.A., entre otros, se reiniciaron las labores de búsqueda.

WhatsApp Image 2016-10-27 at 12.37.24Personal especializado de diferentes organismos de socorro, también efectúan la marcación de algunos sectores donde podrían haber víctimas utilizando equipos caninos.  Explicó John Fredy Villada, que “se trajo un equipo tecnológico que está haciendo un barrido en el sector para estudiar la posibilidad de detectar elementos metálicos.  Es un sondeo que se hace con un equipo y dependiendo de la lectura se continuará con las operaciones de remoción de material y la rehabilitación de una parte de la vía afectada, mediante la remoción de escombros y de materiales”.

WhatsApp Image 2016-10-27 at 12.37.12

Además se continúa con el acompañamiento a las familias en el aspecto sicosocial y se les mantiene al tanto de las operaciones que se adelantan en el sitio.

Carlos Iván Marquez, director de la Ungrd indicó que después de 24 horas de ocurrida la tragedia, se decidió declarar la calamidad pública en el municipio de Copacabana para soportar legalmente las actividades que amerite la operación.  De acuerdo con el balance entregado por el funcionario se han removido 3.000 metros cúbicos de material desprendido, oficialmente se han atendido 3 heridos, 5 personas fallecidas evacuadas (4 de ellas identificadas), y 2 avistados.

La búsqueda continuará con maquinaria amarilla y se procederá hacer la limpieza de la vía principal para dar tránsito a los vehículos pesados.