- El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, recibió en Estados Unidos el galardón que es entregado cada año por Council of the Americas (Consejo de las Américas).
- El premio destaca a Medellín por su trayectoria de innovación social, su compromiso con la modernización, sus avances en globalización y el salto que ha dado como ciudad de ciencia y conocimiento.
En nombre de todo Medellín, el Alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga recibió en Estados Unidos la distinción BRAVO Business Awards a la Ciudad más Transformada del Año, la cual es otorgada por Council of the Americas, una organización empresarial estadounidense que promueve el libre comercio, la democracia y los mercados abiertos de todo el continente americano.
Medellín obtuvo el galardón por su trayectoria de innovación social, su compromiso con la modernización, sus avances en globalización y el salto que ha dado como ciudad de ciencia y conocimiento, además la reconoce por su Distrito de Innovación el cual alberga más de 135 compañías de 22 países y que avanza para ser modelo en Latinoamérica.
“Lo mejor que tiene Medellín es su gente. Nos hemos sobrepuesto ante las dificultades por la tenacidad, por el orgullo y el sentido de pertenencia con la ciudad. Eso, sumado a las alianzas entre el sector público, el privado y la academia, ha hecho que Medellín supere aquel pasado por el que fue conocida en el mundo”, expresó el Alcalde de Medellín.
Durante la premiación más de 400 directores generales, altos funcionarios gubernamentales y otros responsables de alto nivel participaron en un simposio en el que se habló de aspectos económicos y sociales que están transformando a las Américas. El Simposio del Council of Americas 2016 examinó los principales desafíos y oportunidades de la región, a partir de la energía, la innovación, la tecnología digital y la igualdad de género.
Council of the Americas está compuesto por las principales compañías internacionales de diversos sectores, como la banca y las finanzas, servicios de consultoría, productos de consumo, la energía y la minería, la industria manufacturera, los medios de comunicación, la tecnología y el transporte.