Más de 110 mil participantes del programa Jóvenes en Acción recibirán incentivos por $54 mil millones
Transferencia se realiza a estudiantes del SENA e Instituciones de Educación Superior por su permanencia y desempeño.
Entrega va desde 27 de octubre hasta el 16 de noviembre.
Un total de 115.166 participantes del programa Jóvenes en Acción en 98 municipios del país, recibirán a partir del jueves 27 de octubre los incentivos económicos que por valor de $54.413.450.000 les entrega Prosperidad Social para manutención, compra de materiales o pago de transporte con el fin de seguir adelantando sus estudios y terminen satisfactoriamente sus carreras.
En este periodo, 48.412 estudiantes del SENA recibirán la transferencia monetaria para el ciclo de liquidación junio – julio, mientras que a 66.754 jóvenes de instituciones de educación superior les será entregado el incentivo por su permanencia y desempeño durante el primer semestre de 2016.
Del total de incentivos a entregar, 13.674 se hacen en la modalidad de giro por ventanilla y pueden ser reclamados teniendo en cuenta el Pico y Cédula de la Red Reval y el Banco Agrario. A los restantes 101.492 jóvenes se les abonará el dinero en sus cuentas de ahorro.
En el link http://jovenesenaccion.dps.gov.co/JeA/IncentivosJea.aspx se puede consultar el resultado de la Verificación de Compromisos y Requisitos de Jóvenes en Acción.
Los estudiantes de la Universidad de Cartagena, Universidad del Valle y Universidad Industrial de Santander recibirán el incentivo en el próximo ciclo debido a la modificación en los calendarios académicos de estas instituciones.
Cualquier duda acerca de la entrega de incentivos se puede comunicar a la línea nacional gratuita 018000951100 o en Bogotá en el 5954410.
Acerca de Jóvenes en Acción
Es un programa de transferencias monetarias condicionadas del Gobierno nacional que da la oportunidad a los jóvenes en condición de pobreza y vulnerabilidad, que han logrado ingresar a la educación superior, de recibir un incentivo mensual de $200 mil durante su formación técnica, tecnológica y universitaria, para apoyar sus gastos de sostenimiento o de manutención.