- Un desembolso, tres créditos en estudio para aprobación y el análisis de 9 solicitudes más, es el balance que hace El Banco de los Pobres-El Banco de las Oportunidades, luego de 2 meses de labor al lado del Isvimed en la mesa de trabajo de las Organizaciones Populares de Vivienda (OPV).
- Adicionalmente, 10 OPV y 16 personas que hacen parte de estas organizaciones ya se han acercado a la entidad para tener acceso a microcréditos para el desarrollo de unidades productivas.
Crear una microempresa de reciclaje en la que todas las familias que hacen parte de la OPV Mujeres Activas tengan un medio de sustento y que a través del trabajo que realicen puedan contribuir con el mejoramiento del medio ambiente, es el sueño de Jazmín Delgado, líder de esta organización.
Para cumplir este sueño, Jazmín y los demás miembros de esta OPV ya se acercaron al Banco de los Pobres-El Banco de las Oportunidades para solicitar un préstamo para la creación de esta unidad productiva y así tener la posibilidad de mejorar aún más su calidad de vida.
Alejandro De Bedout, director del banco, aseguró que esta solicitud ya está en estudio e informó que desde agosto de este año, mes en que la entidad se sumó a la Mesa de Trabajo de las Organizaciones Populares de Vivienda que lidera el Isvimed, han recibido 10 solicitudes para el financiamiento de proyectos productivos de OPV y 16 personas que hacen parte de diferentes organizaciones de vivienda han sido asesoradas para la obtención de créditos microempresariales individuales.
Así mismo agregó que durante este tiempo, una familia ya recibió un préstamo para la creación de una unidad productiva, tres créditos están en estudio de aprobación y se están analizando 9 solicitudes más.
Líneas de crédito que ofrece el Banco de los Pobres- Banco de las Oportunidades para las OPV
El Banco de los Pobres-Banco de las Oportunidades actualmente tiene abiertas dos líneas de crédito que pueden beneficiar organizaciones como las OPV para la creación de unidades productivas.
Crédito para organizaciones sociales sin ánimo de lucro: a través del cual una organización como una OPV puede acceder a un préstamo hasta por $20.000.000, a una tasa de interés que no supera el 0.91% mensual y con plazos de pago de hasta 36 meses.
Crédito microempresarial individual: por medio del cual las personas que hacen parte de una OPV, de manera individual, pueden acceder a préstamos para creación de una empresa o el fortalecimiento de una ya existente. El interés del crédito, que va hasta los $6.890.000, es del 0.91% mensual y cuenta con un plazo de hasta 36 meses de pago.
Jazmín Delgado y los demás miembros de la OPV Mujeres Activas, se han puesto la meta de crear una empresa que les genere independencia económica y mejore su calidad de vida. Un sueño que podrán lograr gracias al apoyo del Banco y el Isvimed.