· Prevemos que el sector manufacturero colombiano haya recuperado tracción en agosto de 2016, después de la afectación del paro camionero en julio. Además, un mayor número de días hábiles le habrían permitido al sector industrial crecer 5,9% anual en agosto, 270 pbs superior al registro del mismo mes en 2015. En adelante, es importante tener en cuenta que en el último trimestre de este año la industria moderará su ritmo de crecimiento, influenciado por el efecto base de la reapertura de Reficar en este periodo de 2015.
Gráfica 4. Producción Industrial en agosto
(var. % anual)
Fuente: Grupo Bancolombia, DANE.
· Por el contrario, esperamos que las ventas del comercio total hayan experimentado una caída de 4,7% anual en agosto de 2016, cifra que contrastaría con el crecimiento de 5,3% contabilizado en el mismo periodo de 2015. Por su parte, el comercio sin combustibles se habría contraído a un mayor ritmo (-5,4%). De igual forma, prevemos que las ventas del comercio de bienes durables sigan experimentando un menor desempeño, en línea con el impacto negativo que este tipo de bienes ha recibido por parte de la depreciación del tipo de cambio.
Gráfica 5. Comercio minorista sin combustibles en agosto
(var. % anual)
Fuente: Grupo Bancolombia, DANE.