- El primer espacio de este tipo ya presta servicio en el Hospital Infantil Concejo de Medellín.
- El Aula Hospitalaria cuenta con computadores, tabletas, proyector, sistema de sonido y una biblioteca transmedia.
- Esta dotación es posible por la alianza público-privada con la Fundación Telefónica, entidad que aportó 25 millones de pesos.
Niños de todas las edades, que por diferentes enfermedades permanecen internados en el Hospital Infantil Concejo de Medellín, ya cuentan con una aula dotada con las mejores condiciones para continuar con su proceso escolar sin interrupciones.
“Cuando pensamos en que nuestros niños y niñas no estén desescolarizados por una enfermedad, estamos pensando en el futuro. Le seguiremos apostando a llevar espacios como estos a todos los centros hospitalarios”, dijo el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga.
Al Hospital Infantil Concejo de Medellín llegan 4 mil niños y niñas mensualmente para ser atendidos. En promedio, unos 600 requieren servicio de hospitalización y esos son los que se verán beneficiados con el Aula. El espacio cuenta con computadores, tabletas, un proyector, sistema de sonido, sillas, mesas y material lúdico para el aprendizaje.
“Este es un proyecto muy bonito y quiero agradecerle a la Fundación Telefónica, a esos cientos de voluntarios que donaron dinero en todo el país para habilitar esta sala. Hubo donaciones desde Chocó y eso nos da ejemplo de que cuando nos unimos como colombianos podemos hacer grandes cosas”, agregó el Alcalde.
El Aula Hospitalaria contará con el apoyo de la red de pedagogos de la Secretaría de Educación de Medellín para garantizar la formación de cada niño según sus necesidades académicas.
Esta alianza con la Fundación Telefónica permitirá, en los próximos días, que las aulas hospitalarias lleguen también al Hospital San Vicente Fundación y al Hospital Pablo Tobón Uribe.
La Alcaldía de Medellín expresó su intención para que a futuro, todos los hospitales de la ciudad cuenten con estos espacios
- El Aula Hospitalaria cuenta con computadores, tabletas, proyector, sistema de sonido y una biblioteca transmedia.
- Esta dotación es posible por la alianza público-privada con la Fundación Telefónica, entidad que aportó 25 millones de pesos.
Niños de todas las edades, que por diferentes enfermedades permanecen internados en el Hospital Infantil Concejo de Medellín, ya cuentan con una aula dotada con las mejores condiciones para continuar con su proceso escolar sin interrupciones.
“Cuando pensamos en que nuestros niños y niñas no estén desescolarizados por una enfermedad, estamos pensando en el futuro. Le seguiremos apostando a llevar espacios como estos a todos los centros hospitalarios”, dijo el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga.
Al Hospital Infantil Concejo de Medellín llegan 4 mil niños y niñas mensualmente para ser atendidos. En promedio, unos 600 requieren servicio de hospitalización y esos son los que se verán beneficiados con el Aula. El espacio cuenta con computadores, tabletas, un proyector, sistema de sonido, sillas, mesas y material lúdico para el aprendizaje.
“Este es un proyecto muy bonito y quiero agradecerle a la Fundación Telefónica, a esos cientos de voluntarios que donaron dinero en todo el país para habilitar esta sala. Hubo donaciones desde Chocó y eso nos da ejemplo de que cuando nos unimos como colombianos podemos hacer grandes cosas”, agregó el Alcalde.
El Aula Hospitalaria contará con el apoyo de la red de pedagogos de la Secretaría de Educación de Medellín para garantizar la formación de cada niño según sus necesidades académicas.
Esta alianza con la Fundación Telefónica permitirá, en los próximos días, que las aulas hospitalarias lleguen también al Hospital San Vicente Fundación y al Hospital Pablo Tobón Uribe.
La Alcaldía de Medellín expresó su intención para que a futuro, todos los hospitales de la ciudad cuenten con estos espacios