Fallos de tutela avalan acciones de la Alcaldía frente a los habitantes de calle

De acuerdo con las decisiones de los jueces, el Distrito ha actuado apegado a la Constitución.

La Alcaldía pudo demostrar que no se vulneraron derechos fundamentales a la vida, a la salud, y a la dignidad humana

Los jueces destacan la intervención coordinada del Bronx.

Desde que se intervino el Bronx, el pasado 28 de mayo, cuatro fallos de acciones de tutela le han dado la razón a la Alcaldía de Enrique Peñalosa en torno a la manera como llevó a cabo este operativo, y por la gestión que adelantó para garantizar la atención de los habitantes de calle que frecuentaban este lugar que era considerado como una de las ollas más peligrosas del país.

En ellos, los jueces sustentan que la Alcaldía ha procedido de acuerdo a la Constitución y que dichas acciones se realizaron de manera coordinada y planeada con otras entidades del orden distrital y nacional para desarticular las organizaciones criminales que operaban en este sector de la ciudad.

Así lo dio a conocer la secretaria Jurídica de la Alcaldía de Bogotá, Dalila Astrid Hernández, quien aseguró que el Distrito pudo demostrar que en dicho procedimiento no se vulneraron derechos fundamentales a la vida, a la salud, a la locomoción y a la integridad humana de los habitantes de calle.

“De esta manera lo estableció en su fallo el Juzgado Trece de Ejecución Civil Municipal, en respuesta a una tutela presentada por el doctor Alirio Uribe Muñoz en representación de un habitante de Calle. Los jueces nos han venido dando la razón. En 4 fallos de tutela, de 5 que han salido hasta ahora, han ratificado que el Distrito ha actuado de acuerdo a la ley y los postulados constitucionales”, señaló.