-Son 50 pinturas en las que los niños expresan su visión sobre la paz en sus territorios. La exposición se denomina Nexo Miranda: paz interior.
-El proyecto Nexo Miranda surgió en la I.E. Francisco Miranda de Aranjuez hace 15 años.
-Esta muestra artística hace parte de las actividades con las que continúa la fase de reapertura de la Escuela del Maestro, ubicada en la Avenida La Playa.
Para ver imágenes de la exposición ingresa a https://goo.gl/SY2hHG
Con 50 obras, niños de Medellín llenan de arte la Escuela del Maestro y expresan su visión de paz en sus territorios. Algunas de las temáticas de sus pinturas son las playas, los colores, las familias, los árboles y las comunidades indígenas, con las que cambian imágenes de armas y violencia por símbolos de amor, naturaleza y paz.
La exposición es liderada por el proyecto llamado Nexo Miranda de la I.E. Francisco Miranda de Aranjuez, la cual durante 15 años ha llegado desde el arte a niños de diferentes sitios de Medellín. Su lema es: Cuando la violencia ronda a los niños y niñas hagamos que el arte ronde sus vidas.
“Nexo Miranda es un proyecto de ciudad donde niños y jóvenes, a través de la literatura y las artes plásticas, transforman imaginarios de violencia, con los cuales consiguen alejarse de ideales o referentes nocivos y aportan a la construcción de entornos de armonía, reconocimiento del otro y paz interior,” dijo el maestro Fernando Palacios Callejas, creador del proyecto.
Cristina Daniela Serna Choles, estudiante de grado 5° del Centro Educativo Media Luna, del corregimiento Santa Elena, pintó una paloma de la paz: “La paloma blanca nos quiere enseñar sobre un mundo sin guerra que debemos alcanzar. Nos trae la alegría, la paz y el amor y quiere que todos juntos vivamos mejor”.
La paz vuelve al campo, obra de Federico Agudelo González, integrante del grupo Laboratorio Inverso del Parque Biblioteca Belén, también hace parte de la exposición. Para él, tener una discapacidad visual no fue impedimento para hacer su pintura.
La exposición estará durante un mes y hace parte de las actividades que se realizan en la Escuela del Maestro por su reapertura. La Escuela del Maestro está en la calle 51, Avenida La Playa, N° 40 – 155.
-El proyecto Nexo Miranda surgió en la I.E. Francisco Miranda de Aranjuez hace 15 años.
-Esta muestra artística hace parte de las actividades con las que continúa la fase de reapertura de la Escuela del Maestro, ubicada en la Avenida La Playa.
Para ver imágenes de la exposición ingresa a https://goo.gl/SY2hHG
Con 50 obras, niños de Medellín llenan de arte la Escuela del Maestro y expresan su visión de paz en sus territorios. Algunas de las temáticas de sus pinturas son las playas, los colores, las familias, los árboles y las comunidades indígenas, con las que cambian imágenes de armas y violencia por símbolos de amor, naturaleza y paz.
La exposición es liderada por el proyecto llamado Nexo Miranda de la I.E. Francisco Miranda de Aranjuez, la cual durante 15 años ha llegado desde el arte a niños de diferentes sitios de Medellín. Su lema es: Cuando la violencia ronda a los niños y niñas hagamos que el arte ronde sus vidas.
“Nexo Miranda es un proyecto de ciudad donde niños y jóvenes, a través de la literatura y las artes plásticas, transforman imaginarios de violencia, con los cuales consiguen alejarse de ideales o referentes nocivos y aportan a la construcción de entornos de armonía, reconocimiento del otro y paz interior,” dijo el maestro Fernando Palacios Callejas, creador del proyecto.
Cristina Daniela Serna Choles, estudiante de grado 5° del Centro Educativo Media Luna, del corregimiento Santa Elena, pintó una paloma de la paz: “La paloma blanca nos quiere enseñar sobre un mundo sin guerra que debemos alcanzar. Nos trae la alegría, la paz y el amor y quiere que todos juntos vivamos mejor”.
La paz vuelve al campo, obra de Federico Agudelo González, integrante del grupo Laboratorio Inverso del Parque Biblioteca Belén, también hace parte de la exposición. Para él, tener una discapacidad visual no fue impedimento para hacer su pintura.
La exposición estará durante un mes y hace parte de las actividades que se realizan en la Escuela del Maestro por su reapertura. La Escuela del Maestro está en la calle 51, Avenida La Playa, N° 40 – 155.