(#ElPescadoMeCaeBien)
El próximo jueves 6 de octubre, el Ministerio de Agricultura y la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (Aunap) lanzarán la campaña ‘El Pescado me cae bien ¡dile sí al pescado!’ en el Jardín Botánico de Bogotá.
Esta tiene como objetivos los de incentivar el aumento del consumo de pescado en el país y fortalecer la pesca como industria generadora de empleo en el país.
Vale la pena recordar que durante los últimos cinco años, los colombianos duplicaron el consumo de pescado: hace 30 años el indicador era de 3,7 kilos por persona al año, mientras que hoy la cifra es de 6,7 kilos. Sin embargo, estamos lejos de los 18 kilos por persona que se consumen en promedio en América Latina”.
En esta oportunidad, la cadena de almacenes Éxito y Carulla se convirtieron en aliados estratégicos de la campaña, para lo cual pusieron en marcha la estrategia de compra directa del alimento a los pescadores y acuicultores de especies no tan comerciales y propuestas por la Aunap.
Hoy, la pesquería colombiana les ofrece a los consumidores más de 2.000 especies nativas de mar y río, mientras que la industria pesquera genera más de 50.000 empleos directos y cerca de 197.500 puestos indirectos.
A la amplia oferta se suman las propiedades nutritivas del alimento, entre las que se destacan ser la proteína animal de la más alta calidad, tener grasa insaturada del tipo omega-3, es fuente importante en el aporte de vitaminas liposolubles, entre las que se destacan la vitamina A y D y en menor proporción la vitamina E.
“Ahora que se acerca el posconflicto vemos en la pesca una oportunidad real de crecimiento para las zonas productoras, una herramienta para que las familias en las costas y ríos obtengan una fuente de sustento constante y contribuyan al crecimiento del consumo interno y naturalmente de las exportaciones”, destacó Otto Polanco, Director de la Aunap.
Por eso la invitación a los consumidores es “Digamos si al pescado, porque el pescado me cae bien”, incluyéndolo en la canasta familiar, abriendo la posibilidad de probar nuevas especies y formas de preparación.
Otro de los subsectores de la pesca que también están siendo explotados y con buenos resultados es el cultivo de peces en criadero, con una producción de 130.000 toneladas anuales.
“Este subsector creció 15 por ciento anual, una expansión muy por encima de la media del sector agropecuario, que fue de 3,3 por ciento, lo que indica que hay allí un potencial muy grande por explorar”, subrayó Polanco.