Alianza antioqueña por la Paz

El representante a la Cámara por el Partido Conservador, Nicolás Albeiro Echeverry Alvarán, respalda y promueve la Alianza Antioqueña por la Paz a la cual convocan el matiz conservador que él lidera y diferentes partidos, movimientos, organizaciones y sectores políticos y sociales que se han unido bajo la égida de la paz que durante tantos años han anhelado los colombianos y que está a punto de empezar a hacerse realidad.

Esta Alianza por la Paz les hace un llamado a los antioqueños y colombianos, en general, a defender los acuerdos con las FARC alcanzados después de seis años de negociaciones y a exigir que se mantenga el cese al fuego bilateral y definitivo entre las partes que han estado en conflicto durante 52 años.

Esta Alianza cree plenamente en la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable, duradera y completa, ahora que se ha anunciado para el 27 de octubre el inicio de la fase pública de conversaciones de paz entre el Gobierno Nacional y el ELN.

“En la misma dirección llamamos al EPL a que avance en manifestar su voluntad de diálogo con el Gobierno”, dice el comunicado que firman el matiz Polo Social del Polo Democrático Alternativo; el Partido Alianza Verde; la Alianza Social Independiente; el Movimiento Social de Mujeres; el Congreso de los Pueblos; el Movimiento Marcha Patriótica; el Instituto Popular de Capacitación; la Escuela Nacional Sindical; el Movimiento Creemos; la Federación Nacional de Paz; la Corporación Nelson Mandela; Estrato Cero; el matiz del Partido Liberal al que pertenecen Jorge Mejía y Libardo Álvarez Lopera: Sonia Vásquez de la Unión de Ciudadanas de Colombia; Luis Guillermo Pardo, desmovilizado del M-19; y el excongresista Benjamín Higuita, del matiz conservador que lidera Nicolás Albeiro Echeverry Alvarán.

Todas estas organizaciones políticas y sociales se unen a la construcción del movimiento nacional por la paz, que enfrente los intentos desestabilizadores de la ultraderecha y sus engaños al electorado. Por eso invitan a quienes votaron “No”, engañados por la campaña sucia, a sumarse a la Alianza Antioqueña por la Paz.

Esta Alianza busca, además, impedir la invisivilización de las víctimas, que sean escuchadas y tenidas en cuenta como las principales beneficiarias de los acuerdos.

Nicolás Albeiro Echeverry dice que todos los que hacen parte de esta Alianza Antioqueña por la Paz valoran el Premio Nobel otorgado al presidente Juan Manuel Santos “como un espaldarazo de la comunidad internacional a continuar con el Acuerdo y un respaldo a su implementación”.