Alrededor de actividades lúdicas, propuestas novedosas en materia de sostenibilidad ambiental, presentaciones artísticas y herramientas pedagógicas de cultura de paz, niños y adultos se congregaron en el Festival Ecológico de Cali que se realizó este sábado en el Parque del Perro.
La Alcaldía de Santiago de Cali se hizo presente en esta jornada a través de diferentes dependencias como la Asesoría de Paz de Cali, la Asesoría de Cultura Ciudadana y el Dagma, en el marco de la Semana por la Cultura Ciudadana, el Medio Ambiente y la Paz que por primera vez se impulsó en la capital del Valle del Cauca.
Según informó la Asesora de Paz de Cali, Rocío Gutiérrez Cely, "este es un trabajo articulado con Asesoría de Cultura Ciudadana, Dagma, entre otros, y es una apuesta de la Alcaldía por una semana de la cultura ciudadana. La Asesoría de Paz se hizo presente con las herramientas pedagógicas que tenemos para promover con nuestra comunidad y con los caleños cómo podemos reconciliarnos desde las lógicas cotidianas".
La Asesora de Paz Municipal también explicó que a través de estos espacios, que son abiertos al público, se logra llegar a más sectores de la ciudad, socializando las iniciativas de construcción de paz, cultura ciudadana y medio ambiente que se promueven desde la Administración caleña.
"Estamos haciendo que comunidades y ciudadanos de todos los estratos conozcan de pedagogía de paz, jueguen con la ruleta de 'Medítele a La Paz' y tengan acceso a algunas de nuestras piezas, como manillas, agendas y 'frisbee', con mensajes para que nos apropiemos de los valores simbólicos de la caleñidad y de la Paz", agregó.
El Festival Ecológico, en su cuarta versión, logró reunir a colectivos sociales, líderes ambientales, autoridades locales y ciudadanos en general, quienes participaron de una variada programación, que incluyó presentaciones artísticas, espacios para la promoción de estilos de vida saludable; oferta gastronómica y de productos amigables con el planeta.
Los asistentes, además, disfrutaron de talleres con Cali Circo y de las intervenciones musicales de Tambores de Siloé, Residuo Sólido, La Percumotora y Julián Rodríguez.