Alcalde de Cali le apuesta a tres macroproyectos de ciudad presentados a delegación francesa

“Cali tiene proyectos que nos parecen interesantes porque no están enfocados solamente en desarrollo técnico sino con una política social hacia el progreso de las poblaciones y eso lo sabemos hacer. Vamos a movilizar un equipo francés que apoye, pues estos proyectos, van con el ADN de nuestras empresas y lo hacemos no solo porque nos gusta, sino por el enfoque social”, así lo manifestó Gerald Worlf,  presidente de la Taskforce Ciudades Sostenibles de la organización empresarial francesa Medef International al referirse a la posibilidad de trabajar empresarialmente en Cali.

Cali ha sido una de las ciudades del país que ha sido escogida como un campo importante para ciudades sostenibles. Es la primera vez que se viene una delegación de más de 30 empresas francesas, cada una de ellas expertas en temas de movilidad, agua, energía, tecnologías y  desarrollo sostenible.

El alcalde dijo que estos proyectos son una prioridad para su gobierno, “los franceses han venido a Cali porque están viendo que nosotros somos una oportunidad de desarrollo y trabajo tanto para nosotros como para ellos. Tenemos una serie de proyectos importantes como el corredor verde, la movilidad, pues tenemos que darle una solución y el Plan Jarillón que es una necesidad latente”.

Corredor verde, ciclo infraestructura y Plan Jarillón los grandes macroproyectos presentados ante la delegación que mostró un gran interés por aportar y trabajar en ellos, tanto que hablaron de tener una antena local de servicio económico en Cali y le propusieron al mandatario lanzarse para los próximos juegos olímpicos, pues aseguran que las condiciones están dadas.

Por su parte, el embajador de Francia en Colombia, Jean Marc Laforet indicó,  “somos  capaces de hacer todo lo que se necesita en la ciudad para tener un desarrollo sostenible para las poblaciones, esta ciudad tiene muchas proyecciones para ser una ciudad internacional y eso lo podemos hacer, la geografía, zona urbana, impacto social los favorecen”.

“Todos estamos muy impresionados porque la alcaldía tiene muy claro para dónde  tiene que  llevar la ciudad en infraestructura, movilidad, medio ambiente y una ciudad vivible para el futuro, si trabajamos y se asesoran bien Cali puede ser una de las mejores ciudades para vivir en Colombia”, afirmó Georges Bougaud, Cónsul Honorario de Francia en Cali.