Acceso al crédito a pequeños comerciantes en Envigado

La Alcaldía de Envigado ofrece a emprendedores envigadeños la posibilidad de acceder a créditos con tasa del 0.4% mv* (mes vencido), aún si se encuentran reportado en centrales de riesgo.

Los créditos ofrecidos van desde $ 300.000 hasta 2 SMLV, se otorgan bajo la modalidad de Círculos Solidarios y su metodología está fundamentada en la confianza en el otro, consiste en la reunión de grupos de personas que tengan aspectos en común (actividad económica, residencia en el mismo barrio, parentesco, etc.) ellos a su vez actuarán entre sí como “codeudores solidarios”, es decir, responderán unidos por la cartera morosa del círculo.

Los pagos se realizan cada ocho días durante doce semanas, a una tasa del 0.4, con la posibilidad de que, sin pagar más, el beneficiario ahorre y tenga un plan exequial con beneficios en salud, recreación, asesoría psicológica, odontología, optometría, jurídica, funeraria, microseguros o pólizas de la deuda por incapacidad y accidente catástrofe natural.

Los requisitos para acceder al crédito son los siguientes:

Las personas interesadas deben residir en el Municipio de Envigado

Deben ser mayores de edad

Tener una unidad de negocio en funcionamiento en el municipio de Envigado o un ingreso periódico producto de cualquier actividad económica legal

En caso de tener una unidad de negocio, no es necesario que se encuentre formalizada como empresa, es decir, no es necesario que cuente con Matrícula Mercantil como persona natural o jurídica, o que pague Impuesto de Industria y Comercio. Lo que significa que pueden acceder al programa: ideas de negocio en etapa temprana, emprendimientos en etapa temprana, emprendimientos de subsistencia o unidades de negocio que hacen parte de la economía informal

No se excluye a beneficiarios que puedan estar reportados en centrales de riesgo

En caso de tener una unidad de negocio, deberá contar con los permisos para su funcionamiento exigidos por las Secretarías de la Administración Municipal de Envigado. (Por ejemplo, en caso de tratarse de vendedores ambulantes o estacionarios, el permiso de Espacio Público). Lo anterior, en aras de que la unidad de negocio esté permitida y de acuerdo con la regulación del Municipio de Envigado. Para verificar lo anterior, el aspirante al crédito deberá presentar la documentación o la evidencia física del permiso

Los beneficiarios deberán contar con capacidad de pago y endeudamiento, que deberá demostrar a través del formato “plan de inversión”, que el beneficiario diligenciará y estudiará, el cual contiene la información de niveles de ventas y flujo de caja que le proporcione cada persona preinscrita

Los beneficiarios deberán elaborar un plan de inversión del recurso que les será desembolsado en su unidad de negocio, verificado mediante visitas

Los beneficiarios deberán estar dispuestos a participar en las sesiones de formación, previas a los desembolsos de los créditos y en las que se realizan semanalmente durante el período de pago.

Mayores informes y asesoría

Fomentamos

Teléfono 520 00 10