La actividad estuvo a cargo de los responsables del sistema de gestión ambiental
Importantes beneficios medioambientales para este ecosistema
Con motivo de la celebración del día mundial del árbol, la Policía Metropolitana realizó esta jornada masiva de siembra de árboles en el municipio de Envigado, sur del Valle de Aburrá.
Luego de una serie de coordinaciones con la oficina de Medio Ambiente de este municipio y de una charla de sensibilización dirigida a los policías, se realizó la jornada de siembra de 500 árboles en la vereda El Escobero sector La María. Entre los árboles de especies nativas de la región se encuentran: pinoromeral o chaquiro, cedro, roble, amarrahoyos, siete cueros, ensenillo, punta de lanche, palma de cera, aguacatillo, chocho, comino crespo, entre otros.
Con esta actividad se promueve la conservación y mejoramiento del bosque húmedo de niebla, generando beneficios como:
1. Hospedaje o expansión del habitad de las especies endémicas de esta región a felinos como el puma, tigrillo, ocelote y el yaguarundí. reptiles como la rana paisa Hyloscirtus Antioquia (sólo se ve en Antioquia) serpientes y otras especies de lagartijas. Aves como el cacique candela Hipopyrrus Pirohypogaster.
2. Mejora del clima, favoreciendo la precipitación del agua en la zona (lluvias constantes).
3. Mejora de los suelos, favoreciendo el incremento de la capa biológica y microbiológica de los mismos.
4. Aportar al regular el componente hídrico de la siguiente forma: cuando la lluvia cae con fuerza, la capa vegetal o las pantas con sus hojas amortiguan la velocidad de precipitación del agua y permiten que el suelo absorba más cantidad de agua, la cual va liberando gota a gota, evitando que los causes de los ríos se desborden de un momento a otro o que se traduce en la disminución de emergencias por deslizamientos e inundaciones en las zonas bajas.
5. Ayudar a liberar oxígeno.
6. Mejora del paisaje.
7. Aportar a la captura de carbono en el aire.
La actividad estuvo acompañada por el profesional universitario John Jairo Angel Arango de la Secretaria de Medio Ambiente sección de ecosistemas y biodiversidad del municipio de Envigado, Antioquia.
Se espera seguir realizando este tipo de actividad en los demás municipios del Valle de Aburrá.
Importantes beneficios medioambientales para este ecosistema
Con motivo de la celebración del día mundial del árbol, la Policía Metropolitana realizó esta jornada masiva de siembra de árboles en el municipio de Envigado, sur del Valle de Aburrá.
Luego de una serie de coordinaciones con la oficina de Medio Ambiente de este municipio y de una charla de sensibilización dirigida a los policías, se realizó la jornada de siembra de 500 árboles en la vereda El Escobero sector La María. Entre los árboles de especies nativas de la región se encuentran: pinoromeral o chaquiro, cedro, roble, amarrahoyos, siete cueros, ensenillo, punta de lanche, palma de cera, aguacatillo, chocho, comino crespo, entre otros.
Con esta actividad se promueve la conservación y mejoramiento del bosque húmedo de niebla, generando beneficios como:
1. Hospedaje o expansión del habitad de las especies endémicas de esta región a felinos como el puma, tigrillo, ocelote y el yaguarundí. reptiles como la rana paisa Hyloscirtus Antioquia (sólo se ve en Antioquia) serpientes y otras especies de lagartijas. Aves como el cacique candela Hipopyrrus Pirohypogaster.
2. Mejora del clima, favoreciendo la precipitación del agua en la zona (lluvias constantes).
3. Mejora de los suelos, favoreciendo el incremento de la capa biológica y microbiológica de los mismos.
5. Ayudar a liberar oxígeno.
6. Mejora del paisaje.
7. Aportar a la captura de carbono en el aire.
La actividad estuvo acompañada por el profesional universitario John Jairo Angel Arango de la Secretaria de Medio Ambiente sección de ecosistemas y biodiversidad del municipio de Envigado, Antioquia.
Se espera seguir realizando este tipo de actividad en los demás municipios del Valle de Aburrá.