
Así, entre talleres y conciertos, recorreremos extraños senderos y posiciones controvertidas del hardcore y el trash, pasando por las mezclas de un guitarrista fanático a David Bowie, hasta la lógica matemática convertida en beats bailables con código en vivo.
Taller Algo-ritmos (3:00 p.m.)*:
Dos objetivos dividen las partes en que se compone este taller: crear una experiencia de código para realizar la abstracción textual a las formas, y mostrar la potencia de un lenguaje de programación en la máquina para hacer procesos repetidos y así construir una propuesta musical y artística.
Así, las personas pueden hacer visuales y música desde Internet, de una manera sencilla, mediante la explicación sobre texto y forma en el arte para motivar la experiencia; y trabajan mediante ejemplos cortos sobre las cualidades de la música y el sonido.
Inscripciones aquí
*Cada asistente debe traer un computador portátil con el que pueda trabajar.
Concierto (7:00 p.m.):
El Reflejo (Cali), Algo0ritmos, Mancha Roja
El Reflejo: proyecto de Carlos Gómez (Cali), quien propone un sonido particular que transita de manera cómoda entre el rock y los sonidos de ordenador.
Algo0ritmos: colectivo de aprendices que se esfuerzan por llevar la lógica matemática a la pista de baile, retados por el vértigo de escribir código en vivo. Busca cambiar la percepción de la programación y sus convenciones, investigando para permitir el libre acceso e impulsar el software libre, como una propuesta singular de vincular arte y tecnología.
Mancha Roja: agrupación que nació en 1998 en Medellín. Su música devela la insatisfacción política y social de sus integrantes.