-94 menores en riesgo de explotación sexual han sido atendidos este año por la Alcaldía de Medellín con programas orientados a su vinculación socio familiar.
-205 familias afectadas por este delito han sido recuperadas con acompañamiento psicosocial, terapéutico y capacitación para el emprendimiento empresarial.
La Alcaldía de Medellín, a través de la Secretaría de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos, continúa implementando acciones de prevención, detección y protección para enfrentar la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes.
En lo corrido de este año, 1.960 personas han participado en espacios pedagógicos para la prevención de este delito. Esto ha permitido que 94 adolescentes que estuvieron en riesgo de explotación sexual accedan oportunidades educativas y mejoren su calidad de vida.
De igual manera, 330 niños residentes en 78 inquilinatos, en especial en el centro de la ciudad, fueron vinculados a procesos formativos y pedagógicos.
El trabajo realizado por la Alcaldía de Medellín durante este 2016 también ha permitido recuperar a 205 familias que fueron víctimas de la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes. Gracias a acompañamiento psicosocial y a capacitaciones de emprendimiento estas familias lograron cambiar la dinámica de sus hogares.
En acciones interinstitucionales recientes, efectuadas en el centro de la ciudad y en el barrio El Poblado, se logró proteger a nueve niños y adolescentes en riesgo de explotación sexual. Uno de estos casos permitió la captura de una mujer dedicada presuntamente al proxenetismo y quien según las autoridades explotaba a su propia hija de 12 años.
En otro operativo reciente, las autoridades también individualizaron a siete ciudadanos extranjeros por delitos relacionados con la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes.
La Alcaldía de Medellín recuerda a la comunidad la necesidad de denunciar este tipo de delitos para contribuir con la erradicación de la problemática.