- Con estrategias innovadoras como el aula móvil, la Administración Municipal busca incentivar la corresponsabilidad y promover la cultura vial.
- Con una inversión superior a los 1.000 millones de pesos, el aula móvil inicia este año su recorrido por 70 puntos diferentes de Medellín.
- Cuenta con cinco experiencias interactivas, dos talleres y un videojuego.
Un aula móvil con juegos didácticos referentes al papel de peatones, ciclistas, motociclistas y demás conductores en la vía, recorre desde hoy las calles de Medellín con el fin de crear conciencia y cultura vial.
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, presentó la primera aula móvil de educación vial y única de carácter interactivo en temas de movilidad en Colombia.
Se trata de un vehículo con experiencias enfocadas en los principales riesgos en la vía como las distracciones con celulares, los puntos ciegos de los actores viales, efectos de conducir bajo el estado de embriaguez, uso del casco adecuado y el respeto por las normas de tránsito.
“En lo que va corrido del año llevamos 183 muertes por accidentes de tránsito, debemos ponernos en el lugar del otro. Hay que educar cada vez más con cultura ciudadana y respeto por las normas”, dijo el Alcalde.
Bajo el concepto de educación experiencial, las actividades del aula se enfocan en los actores viales más vulnerables y en las principales causas de accidentalidad, ya que se ha detectado que una de las maneras más exitosas para transformar los comportamientos de los ciudadanos es a través de la experiencia.
Con una inversión superior a los 1.000 millones de pesos y con la meta de concientizar a 10.000 ciudadanos en 2016, el aula móvil inicia su recorrido por 70 puntos diferentes de Medellín, entre ellos, instituciones educativas, empresas y eventos de ciudad.
Esta estrategia innovadora se integra al trabajo que realiza el proyecto de Educación Vial con más de 50 formadores en las vías, en las 16 comunas y 5 corregimientos de Medellín, implementando actividades de promoción para la adopción de comportamientos y hábitos seguros en los ciudadanos.
Para la Alcaldía de Medellín es prioritario lograr una movilidad segura en la ciudad, donde cada persona comprenda la importancia de la corresponsabilidad en las vías y el respeto de las normas por convicción, para una cultura vial que permita disminuir los índices de accidentalidad y mortalidad.
- Con una inversión superior a los 1.000 millones de pesos, el aula móvil inicia este año su recorrido por 70 puntos diferentes de Medellín.
- Cuenta con cinco experiencias interactivas, dos talleres y un videojuego.
Un aula móvil con juegos didácticos referentes al papel de peatones, ciclistas, motociclistas y demás conductores en la vía, recorre desde hoy las calles de Medellín con el fin de crear conciencia y cultura vial.
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, presentó la primera aula móvil de educación vial y única de carácter interactivo en temas de movilidad en Colombia.
Se trata de un vehículo con experiencias enfocadas en los principales riesgos en la vía como las distracciones con celulares, los puntos ciegos de los actores viales, efectos de conducir bajo el estado de embriaguez, uso del casco adecuado y el respeto por las normas de tránsito.
“En lo que va corrido del año llevamos 183 muertes por accidentes de tránsito, debemos ponernos en el lugar del otro. Hay que educar cada vez más con cultura ciudadana y respeto por las normas”, dijo el Alcalde.
Bajo el concepto de educación experiencial, las actividades del aula se enfocan en los actores viales más vulnerables y en las principales causas de accidentalidad, ya que se ha detectado que una de las maneras más exitosas para transformar los comportamientos de los ciudadanos es a través de la experiencia.
Con una inversión superior a los 1.000 millones de pesos y con la meta de concientizar a 10.000 ciudadanos en 2016, el aula móvil inicia su recorrido por 70 puntos diferentes de Medellín, entre ellos, instituciones educativas, empresas y eventos de ciudad.
Esta estrategia innovadora se integra al trabajo que realiza el proyecto de Educación Vial con más de 50 formadores en las vías, en las 16 comunas y 5 corregimientos de Medellín, implementando actividades de promoción para la adopción de comportamientos y hábitos seguros en los ciudadanos.
Para la Alcaldía de Medellín es prioritario lograr una movilidad segura en la ciudad, donde cada persona comprenda la importancia de la corresponsabilidad en las vías y el respeto de las normas por convicción, para una cultura vial que permita disminuir los índices de accidentalidad y mortalidad.