-Son 300 cartas con mensajes de gratitud y emotividad que serán entregadas en las montañas, selvas y llanos del país durante las celebraciones decembrinas de este año.
-Estas misivas fueron escritas dentro de la Estrategia Brigada E, el vehículo de instrucción masiva, que tuvo la Secretaría de Educación en la pasada Fiesta del Libro, como símbolo de que la educación es el vehículo para transformar la sociedad.
Lo escrito se mantiene, perdura en el tiempo. 300 cartas escritas por niños en la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín confirmarán esto, pues escritas en un presente que ya es pasado, serán en el futuro un mensaje de Navidad para los soldados colombianos.
Este ejercicio de escritura nació en la Secretaría de Educación de Medellín que le hizo entrega al Ejército de estas emotivas cartas.
La escritura de las cartas hizo parte de la estrategia Brigada E que contó con el denominado vehículo de instrucción masiva, un jeep militar que se adecuó como vehículo para la promoción de la lectura durante la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín.
“Estas cartas viajarán a muchas zonas de Colombia, a unos jóvenes que quieren vivir una Navidad bonita, y esto les va a llegar al corazón”, dijo Mauricio Moreno, coronel del Ejército adscrito a la Cuarta Brigada, quien recibió las cartas de manos del secretario de Educación, Luis Guillermo Patiño.
El Secretario de Educación agradeció la vinculación de la Cuarta Brigada a la estrategia de Brigada E: “Este es un ejemplo del vínculo entre la escuela y el Ejército. Para los niños, los soldados son héroes, y disfrutaron escribiendo estos mensajes”.
El vehículo de instrucción masiva se basó en una idea del argentino Raul Lemesoff, en la que un jeep usado para la guerra se llenó de libros y viajó por Argentina, dejando un mensaje claro: la educación es el vehículo para transformar la sociedad.