-La celebración de los diez años de la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín creció en visitantes. 50 mil más que la anterior edición. 420 mil visitantes recibió la Fiesta en este 2016.
-En esta décima versión se entregó por primera vez el Premio León de Greiff al Mérito Literario, otorgado al poeta venezolano Juan Calzadilla.
-La ciudad invitada de esta edición fue Medellín, de la región de Extremadura (España), que convocó a más de 2.000 asistentes en torno a sus actividades académicas y artísticas.
-Durante los 10 días de la Fiesta del Libro y la Cultura se hizo el lanzamiento de 104 libros.
Estanterías repletas de libros, que aunque estáticos, cobraron vida. Pasillos colmados de gente. Música de fondo, voces, charlas y risas. Árboles de todos los tamaños, un lago en el medio y el sonido de aves, todos queriendo sumarse a esta Fiesta. Ese ambiente fue constante en los 10 días de la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín, que en su décimo aniversario recibió a 420 mil visitantes.
Esta Fiesta que parece pequeña, más por sus años que por su tamaño – 184.000 metros cuadros -, repartidos entre el Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe, Parque Explora, el Planetario, y Carabobo Norte, reunió a 353 invitados, 50 de ellos internacionales, quienes participaron en charlas, conferencias, talleres y presentación de nuevas publicaciones.
En este décimo aniversario la Fiesta del Libro y la Cultura tuvo como novedades la primera entrega del Premio León de Greiff al Mérito Literario, otorgado al poeta venezolano Juan Calzadilla. “Leer nos da la capacidad de imaginar mundos posibles. Nos permite buscar soluciones no convencionales para los problemas. Nos da la opción de pensar antes de hacer” expresó el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga en la entrega de este reconocimiento al poeta Calzadilla.
Otra de las novedades fue la creación de un Salón de Editoriales Independientes, que reconoció el trabajo de aquellos que con pocos recursos mantienen viva la industria del libro y le inyectan creatividad.
La presencia de la ciudad invitada, Medellín (Extremadura) también le sumó conocimiento y alegría a la Fiesta. Con programación académica, artística y gastronómica, se pudo conocer más de la Medellín a la que le debe el nombre nuestra ciudad.
Para la secretaria de Cultura Ciudadana, Amalia Londoño Duque, con la Fiesta del Libro y la Cultura se ha consolidado un proceso de promoción de lectura. “Medellín es una ciudad creativa, donde nacen todos los días miles de ideas, y contar con nuevas editoriales independientes, con escritores jóvenes y con lecturas expectantes de nuevos mundos, nos obliga a esforzarnos cada año en eventos del libro que sigan generando impacto en la gente”.
Para Juan Diego Mejía, director de la Fiesta, tres aspectos se consolidaron en esta edición. El primero, la promoción de lectura a través de los 2.400 talleres dictados, con alta participación de público estudiantil. El segundo, el fortalecimiento del área comercial con el objetivo de hacer de la Fiesta un escenario atractivo para los negocios; y el tercero, el aspecto académico, que este año tuvo 300 invitados de más de 20 países.
Otras cifras que dejó la Fiesta del Libro y la Cultura
La rueda de negocios, hecha entre 13 y el 14 de septiembre, tuvo 575 citas con empresarios de la cadena de valor del libro de 8 países, además de 20 participantes de otras ciudades de Colombia. En total se lograron 132 alianzas, 162 expectativas de negocio y 262 millones de pesos en 14 posibles ventas.