-El alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga presentó el informe de seguridad de Medellín durante lo que va de 2016.
-En el balance se resalta que los homicidios de mujeres se redujeron en lo que va del año en un 36%.
-El monto de recompensas por cabecillas de estructuras delincuenciales de Robledo y Castilla pasará de $30 millones a $50 millones.
El alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga presentó el informe de seguridad de lo que va corrido de 2016. En el balance se destaca que agosto tuvo una disminución del 10% en homicidios con cuatro casos menos con respecto a agosto del año pasado.
Los homicidios se concentran en el centro y en los dos sitios en donde se han enfocado las intervenciones de las autoridades: Robledo y Castilla.
“No vamos a dejar estigmatizar ningún barrio. Lo que estamos es interviniendo estos territorios para ir detrás de las estructuras criminales que generan enfrentamientos de parte del crimen organizado que hacen que se den aumentos en el número de homicidios”, expresó el Alcalde de Medellín.
Los homicidios de mujeres se redujeron en lo que va del año en un 36%. Se presentaron 12 casos menos que en 2015.
El llamado del alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga es a la convivencia, dado que las cifras relacionadas con homicidios ocasionados por riñas y diferencias personales y los que generan los grupos delincuenciales siguen siendo altas.
“Es increíble que nos matemos entre nosotros, que fiestas entre familiares y amigos terminen en tragedias. El llamado a la ciudadanía es a comprometerse, este es un tema de cultura ciudadana y para que la ciudad siga mejorando necesitamos el compromiso de cada uno”, expresó el mandatario local.
El Alcalde anunció que el monto de las recompensas ofrecidas para quienes brinden información que permita capturar a los jefes ya identificados de las estructuras delincuenciales de Robledo y Castilla, quienes han liderado enfrentamientos entre esos grupos, se incrementó. Se trata de alias El Diablo, El Pecoso y Gordo Arepas. Las recompensas pasarán de $30 millones a 50 millones.
Con respecto al hurto a personas, el informe arroja que específicamente en el centro se han presentado este año 430 casos menos que en el año 2015. El hurto de vehículos se redujo en un 21%.
“Son todavía muchos casos. No es para conformarnos sino para seguir trabajando concentrados en estrategias de reducción de hurto a personas y en el hurto de motos”, dijo el mandatario local.
En agosto pasado el hurto de motos bajó un 4%. El Alcalde enfatizó que este tipo de delitos está relacionado con la cultura de la legalidad, debido a que la compra de motos y repuestos robados termina estimulando la actividad de los grupos delincuenciales. El llamado del Alcalde de Medellín es a la cultura ciudadana, a la cultura de la legalidad que se traduce en confianza ciudadana.
-En el balance se resalta que los homicidios de mujeres se redujeron en lo que va del año en un 36%.
-El monto de recompensas por cabecillas de estructuras delincuenciales de Robledo y Castilla pasará de $30 millones a $50 millones.
El alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga presentó el informe de seguridad de lo que va corrido de 2016. En el balance se destaca que agosto tuvo una disminución del 10% en homicidios con cuatro casos menos con respecto a agosto del año pasado.
Los homicidios se concentran en el centro y en los dos sitios en donde se han enfocado las intervenciones de las autoridades: Robledo y Castilla.
“No vamos a dejar estigmatizar ningún barrio. Lo que estamos es interviniendo estos territorios para ir detrás de las estructuras criminales que generan enfrentamientos de parte del crimen organizado que hacen que se den aumentos en el número de homicidios”, expresó el Alcalde de Medellín.
Los homicidios de mujeres se redujeron en lo que va del año en un 36%. Se presentaron 12 casos menos que en 2015.
El llamado del alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga es a la convivencia, dado que las cifras relacionadas con homicidios ocasionados por riñas y diferencias personales y los que generan los grupos delincuenciales siguen siendo altas.
“Es increíble que nos matemos entre nosotros, que fiestas entre familiares y amigos terminen en tragedias. El llamado a la ciudadanía es a comprometerse, este es un tema de cultura ciudadana y para que la ciudad siga mejorando necesitamos el compromiso de cada uno”, expresó el mandatario local.
El Alcalde anunció que el monto de las recompensas ofrecidas para quienes brinden información que permita capturar a los jefes ya identificados de las estructuras delincuenciales de Robledo y Castilla, quienes han liderado enfrentamientos entre esos grupos, se incrementó. Se trata de alias El Diablo, El Pecoso y Gordo Arepas. Las recompensas pasarán de $30 millones a 50 millones.
Con respecto al hurto a personas, el informe arroja que específicamente en el centro se han presentado este año 430 casos menos que en el año 2015. El hurto de vehículos se redujo en un 21%.
“Son todavía muchos casos. No es para conformarnos sino para seguir trabajando concentrados en estrategias de reducción de hurto a personas y en el hurto de motos”, dijo el mandatario local.
En agosto pasado el hurto de motos bajó un 4%. El Alcalde enfatizó que este tipo de delitos está relacionado con la cultura de la legalidad, debido a que la compra de motos y repuestos robados termina estimulando la actividad de los grupos delincuenciales. El llamado del Alcalde de Medellín es a la cultura ciudadana, a la cultura de la legalidad que se traduce en confianza ciudadana.