Las mujeres son mayoría a la hora de decidir sobre el Presupuesto Participativo

- 68.190 mujeres votaron en las pasadas Asambleas Barriales y Veredales de Planeación Local y Presupuesto Participativo.

- 1.396 Mujeres fueron elegidas por voto en las Asambleas, es decir, el 59% de personas elegidas como delegadas son mujeres.

- La comuna con mayor número de delegadas elegidas fue Robledo con un 70,6% de mujeres.

Las mujeres no solo son las que más votan en el Presupuesto Participativo, ahora ellas representan el 59 por ciento del total de elegidos en las Asambleas Barriales. Es por esto que la Secretaría de las Mujeres y la Secretaría de Participación Ciudadana resaltaron su valiosa contribución en el Programa de Planeación Local y Presupuesto Participativo, que en 2016 alcanzó una mayoría representativa de delegadas elegidas por votación ciudadana en todas las comunas y corregimientos.

Gloria Luz Gómez Ochoa, secretaria de las Mujeres, en evento realizado con 580 delegadas elegidas, hizo un reconocimiento especial por el compromiso manifestado en todo el proceso de elección: “En los barrios y veredas contamos con mujeres empoderadas para construir y representar las apuestas comunitarias, ambientales, sociales y culturales por el desarrollo de sus territorios”.

La Secretaria resaltó el potencial que las mujeres delegadas de Presupuesto Participativo están poniendo al servicio de Medellín y las invitó a continuar trabajando por los proyectos priorizados desde un enfoque de género que posibilite avanzar en temas de inclusión, seguridad y participación social y política.

El secretario de Participación Ciudadana, Andrés Felipe Bedoya Rendón, hizo énfasis en la importancia de liderar las propuestas conforme a las necesidades priorizadas por la ciudadanía, a representar los intereses colectivos y a realizar un ejercicio transparente y riguroso que aporte al desarrollo de sus comunidades.