Jóvenes ex habitantes de calle trabajan como cosechadores

-El grupo culminó su proceso de resocialización y trabaja en una empresa agroindustrial del municipio de Betulia.

-Los jóvenes reciben capacitación en actividades agroindustriales con mango, cítricos, panela y peces.

-En los cinco meses de operación  de la granja donde laboran se han vinculado 106 ex habitantes de calle de los cuales 37 han cambiado su condición reintegrándose a sus núcleos familiares y logrando posibilidades laborales.
El grupo de ex habitantes de calle en las instalaciones de la Agroindustria La Hondura, en Betulia.


 Foto: Juan Camilo Aguirre

Jóvenes ex habitantes de calle quienes pasaron por un proceso de resocialización en la granja Somos Gente, en el corregimiento San Cristóbal, fueron vinculados laboralmente como cosechadores en la Agroindustria La Hondura, que funciona en el municipio de Betulia, suroccidente antioqueño.

Los seis jóvenes residen en uno de los campamentos de la finca y  allí se les garantiza su alimentación diaria y se les brinda capacitación en las líneas de trabajo con mango, cítricos, panela y peces.

El proceso de  resocialización  duró cinco meses y gracias a gestiones hechas por el sistema de atención al  habitante de calle de la Secretaría de Inclusión Social,  Familia y Derechos Humanos, los jóvenes alcanzaron la vinculación.

“Hoy mi proyecto de vida está más enfocado en lo que quiero, gracias a la oportunidad que me brindaron para salir adelante. Estoy muy motivado, yo sé que lo voy a lograr”, manifestó Joaquín Pérez Mendoza, uno de los jóvenes vinculados a la empresa.

En la granja Somos Gente son atendidos 49 jóvenes entre los 18 y los 32 años.