Envigado se une a “La Semana Andina para la prevención de embarazos en la adolescencia”

· “La Semana Andina para la prevención de embarazos en la adolescencia” se lleva a cabo desde el 19 hasta el 30 de septiembre y tiene como objetivo mostrar las estrategias que desarrollan diversas instituciones, para la promoción y garantía de los derechos sexuales y reproductivos de los adolescentes y jóvenes del municipio y el país.

· En el marco de esta Semana Andina, la Alcaldía de Envigado realizará el próximo lunes 26 de septiembre en la “Viga House”, el evento “Corre por la Vida”, con el fin de sensibilizar y crear conciencia en los jóvenes y adolescentes sobre la prevención del embarazo en esta etapa de la vida.  

clip_image002La Secretaría de Salud en articulación con la Secretaría de Educación y su programa “Escuela Saludable”, con la E.S.E Santa Gertrudis, y con el apoyo de las Secretarías de Bienestar Social y Comunitario, Desarrollo Económico, y Entes Descentralizados como el INDER, el CEFIT, y la Institución Universitaria de Envigado, promueven en las diferentes instituciones educativas públicas y privadas, servicios de orientación sexual y reproductiva.

Esta propuesta se ejecutará en el marco de la defensa de los derechos sexuales y reproductivos, y adicionalmente se dará a conocer a los jóvenes las ofertas institucionales con las que cuenta el Municipio, buscando ocupar su tiempo libre, mejorando los niveles de educación con oportunidades de desarrollo económico, individual, social y cultural, además de los accesos a servicios de salud.

Para el municipio de Envigado, el evento “Corre por la Vida”, es la propuesta que se realiza para darle cumplimiento a “La Semana Andina para la prevención de embarazos en la adolescencia”, el cual se realizará el próximo lunes 26 de septiembre a las 10:00 a.m. en la Casa de la Juventud “Viga House”, ubicada en la calle 38 sur Nº 36-12. Espacio en el que los asistentes contarán con una jornada de sensibilización y promoción en donde los jóvenes participarán de una carrera de obstáculos, promoviendo en los adolescentes la garantía de sus derechos.