En un solo mes se logró la mitad de la meta de descongestión en los servicios de urgencias

-En el primer mes de funcionamiento del Centro Integral de Gestión del Acceso a los Servicios de Salud –CIGA- la descongestión fue del 15%
-Desde el primero de octubre las citas médicas con Metrosalud se podrán pedir por internet. El objetivo es acabar con las filas de usuarios y las incomodidades que generaba el sistema de fichos.
-Quien no tenga acceso a internet o a computador podrá pedir cita médica a través de centros comunales de internet en los barrios o en los centros de Metrosalud con la ayuda de personal a cargo.

imageLas medidas adoptadas por la Administración Municipal para reducir la congestión de los centros de urgencias en Medellín arrojan sus primeros resultados. El alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga informó que en el primer mes de funcionamiento del Centro Integral de Gestión del Acceso a los Servicios de Salud –CIGA, la descongestión fue del 15% -que corresponde al 50% de la meta que es 30%-
Un total de 6.650 pacientes han sido redireccionados a servicios de urgencias en el primer mes de operación del CIGA. La meta es redireccionar a 12.000 pacientes por mes. A través de las EPS, el CIGA ha logrado una cobertura de los servicios de urgencia en un 79%
El mandatario local anunció además que desde el primero de octubre las citas de Metrosalud se podrán solicitar a través de internet acabando de esta manera con largas filas que se generaban en los centros de atención de la entidad e incomodidades por el sistema de fichos.
“Recuerdo mucho en mis recorridos que los centros de Metrosalud se veían repletos, con personas de avanzada edad enfermas, madres con niños de brazos haciendo fila para tener un ficho. Era un tema inhumano. Ahora se acaban los fichos, se acaban las filas, se acaban intermediarios y mafias”, expresó el Alcalde Gutiérrez Zuluaga.
A través de la página web de Metrosalud la gente podrá solicitar cita médica con agendas disponibles hasta por ocho días. Añadió que quienes tengan dificultades de acceso a internet  o no tengan computador podrán pedir cita en los centros comunales de internet o en los propios centros de Metrosalud en donde habrá personal encargado de ayudar a los usuarios para hacer la solicitud por internet.
Las EPS que están actualmente en el CIGA son Savia Salud, Coomeva, Nueva EPS, Sos Salud y Sura.
Cafésalud, Cruz Blanca, Sanitas y Salud Total están acondicionando su red de servicios para estar en el sistema CIGA.