En Medellín se promueve el autocuidado para prevenir enfermedades vectoriales

-En la tarea de prevención de enfermedades como dengue, zika y chikungunya se han visitado 6 mil 455 viviendas.

-A la fecha, en Medellín se registran 13 mil 728 casos de dengue.

-Este año, el control químico vehicular para evitar la propagación del mosquito transmisor de enfermedades se ha hecho en 185 barrios impactando a 142 mil  viviendas.

Líderes comunitarios de los distintos barrios de Medellín, acompañados por expertos de la Secretaría de Salud, recorren sus territorios para buscar y eliminar criaderos de zancudos y reducir el riesgo de que enfermedades como el dengue, el zika y el chikungunya se propaguen.

Esta actividad, denominada La denguetón, ha permitido la intervención de 6 mil 455 viviendas. En Medellín se registran hasta la fecha 13 mil 728 casos de dengue, los cuales han sido intervenidos con la estrategia de control para enfermedades vectoriales de la Secretaría de Salud.

El autocuidado en el hogar y en el entorno comunitario, representado en la búsqueda y eliminación de criaderos, se constituye en la principal herramienta para combatir la transmisión de las enfermedades como el dengue, el zika y el chikungunya.

Desde la Secretaría de Salud se ha hecho este año un control químico vehicular en 185 barrios de la ciudad, con el que se han podido intervenir más de 142 mil  viviendas para evitar la propagación del mosquito transmisor de enfermedades.