El Retiro, anfitrión del Foro: Desarrollo sostenible en el Oriente Antioqueño

Hacia HABITAT III y la agenda global de desarrollo 2030

EL RETIROEste miércoles 21 de septiembre personalidades de la ONU- HABITAT, el Departamento Nacional de Planeación y autoridades de la región del Oriente Antioqueño, se darán cita para participar en este foro que tiene por objetivo sumar esfuerzos de los sectores privados, académicos y sociales, para lograr el desarrollo de proyectos prioritarios y acciones estratégicas que, en el marco de los planes de desarrollo recién adoptados, le aporten al mencionado propósito.

Para esto, dentro de la agenda del Foro, se ha propuesto la firma de un Acuerdo de Voluntades por el Desarrollo Sostenible, entre mandatarios e instituciones presentes en el territorio, acompañados por ONU-Habitat en su calidad de Agencia del Sistema de las Naciones Unidas, especializada en temáticas relacionadas con el desarrollo urbano sostenible y los asentamientos humanos.

El encuentro se desarrolla teniendo presente que en el próximo mes de octubre tendrá lugar en Quito, Ecuador, la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas para la Vivienda y el Desarrollo Sostenible (HABITAT III), el cual, se realiza cada 20 años y permite revisar las políticas y prioridades del desarrollo sostenible de las ciudades al nivel global. En esta oportunidad, HABITAT III tendrá como resultado la adopción de una Nueva Agenda Urbana Global, que tiene como prioridad incorporar prácticas de desarrollo sostenible en la gestión de municipios, ciudades y grandes metrópolis.

De esta manera el municipio de El Retiro, se sigue consolidando como escenario de eventos académicos de alta importancia para la región. En la localidad guarceña se realizó el Primer Encuentro de Alcaldes del Oriente Antioqueño, el Primer Foro Departamental del Agua y ahora con este nuevo foro le apunta a ser pionero en la generación de espacios que contribuyan al desarrollo de la región del Oriente de Antioqueño de una manera sostenible.