• El Alcalde presentó el Plan de Desarrollo 2016-2019 Medellín cuenta con vos a la comunidad internacional.
• En la programación se destacó la conferencia Medellín ante los ojos del mundo, tres paneles sobre cooperación e inversión internacional en Medellín y dos recorridos a los sitios de innovación y de transformación social-urbana de la ciudad.
• En el evento participaron embajadores, cuerpo consular, agregados culturales, directores de agencias de cooperación, representantes de empresas internacionales con presencia en la ciudad, y delegados de ONG internacionales y nacionales.
El Alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga le presentó por primera vez a la comunidad internacional las apuestas de su Plan de Desarrollo 2016-2019 Medellín cuenta con vos para motivarla a mantener su compromiso con el desarrollo de Medellín.
Gracias al voto de confianza de sus aliados internacionales, Medellín ha superado dificultades y ha compartido sus aciertos para materializar los sueños de sus habitantes. Por eso, la capital de Antioquia a través de la ACI Medellín convocó a la comunidad internacional una vez más para presentarle, en el evento Medellín y sus Aliados Internacionales, las apuestas para este cuatrienio.
El director ejecutivo de la ACI Medellín, Sergio Escobar, manifestó: “Este evento de Medellín y sus Aliados Internacionales reviste una particular importancia por ser el primero de la administración del alcalde Federico Gutiérrez. Este evento será la brújula entre la relación de Medellín y sus aliados internacionales para los próximos cuatro años”.
En el encuentro, participaron cerca de 200 personas, entre las que se cuentan embajadores, cuerpo consular, agregados culturales, directores de agencias de cooperación, representantes de empresas internacionales con presencia en la ciudad, delegados de ONG internacionales y nacionales, y diferentes actores del desarrollo local interesados en la gestión internacional.
Sobre la programación del evento
El evento tuvo tres paneles: ′La cooperación internacional descentralizada, asunto clave para el desarrollo de las ciudades′; ′El impacto de la Inversión Extranjera Directa (IED) para la sostenibilidad de los territorios (casos de éxito en Medellín y la región)′; y ′Medellín frente a la Alianza del Pacífico y a la innovación empresarial′. Además se programó una conferencia magistral y dos recorridos de ciudad.
Al cierre de las sesiones académicas, el director del Departamento de Estudios Internacionales de la Universidad de Miami y doctor en ciencias políticas de la Universidad de California, Bruce Bagley, dictó la conferencia Medellín ante los ojos del mundo. Luego, los visitantes pudieron escoger entre dos recorridos de ciudad para visitar algunos íconos de la transformación social y urbana de Medellín: el Proyecto Urbano Integral de la Comuna 13 y la apuesta por la innovación que lidera Ruta N.
A la jornada acudieron representantes de varias dependencias de la ONU, la UNESCO (dependencia de la ONU para la educación, la ciencia y la cultura), ACNUR (la agencia de la ONU para los refugiados), y ONU Mujeres. Así mismo, asistirá la embajadora de Sudáfrica en el país y representantes de las embajadas de Japón, Austria y Gran Bretaña. Representantes de gobiernos locales de Argentina y Ecuador, junto con el Asesor Internacional de la Presidencia de Bolivia, y la delegación de la ciudad de Fort Lauderdale, encabezada por su alcalde.
• En la programación se destacó la conferencia Medellín ante los ojos del mundo, tres paneles sobre cooperación e inversión internacional en Medellín y dos recorridos a los sitios de innovación y de transformación social-urbana de la ciudad.
• En el evento participaron embajadores, cuerpo consular, agregados culturales, directores de agencias de cooperación, representantes de empresas internacionales con presencia en la ciudad, y delegados de ONG internacionales y nacionales.
El Alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga le presentó por primera vez a la comunidad internacional las apuestas de su Plan de Desarrollo 2016-2019 Medellín cuenta con vos para motivarla a mantener su compromiso con el desarrollo de Medellín.
Gracias al voto de confianza de sus aliados internacionales, Medellín ha superado dificultades y ha compartido sus aciertos para materializar los sueños de sus habitantes. Por eso, la capital de Antioquia a través de la ACI Medellín convocó a la comunidad internacional una vez más para presentarle, en el evento Medellín y sus Aliados Internacionales, las apuestas para este cuatrienio.
El director ejecutivo de la ACI Medellín, Sergio Escobar, manifestó: “Este evento de Medellín y sus Aliados Internacionales reviste una particular importancia por ser el primero de la administración del alcalde Federico Gutiérrez. Este evento será la brújula entre la relación de Medellín y sus aliados internacionales para los próximos cuatro años”.
En el encuentro, participaron cerca de 200 personas, entre las que se cuentan embajadores, cuerpo consular, agregados culturales, directores de agencias de cooperación, representantes de empresas internacionales con presencia en la ciudad, delegados de ONG internacionales y nacionales, y diferentes actores del desarrollo local interesados en la gestión internacional.
Sobre la programación del evento
El evento tuvo tres paneles: ′La cooperación internacional descentralizada, asunto clave para el desarrollo de las ciudades′; ′El impacto de la Inversión Extranjera Directa (IED) para la sostenibilidad de los territorios (casos de éxito en Medellín y la región)′; y ′Medellín frente a la Alianza del Pacífico y a la innovación empresarial′. Además se programó una conferencia magistral y dos recorridos de ciudad.
Al cierre de las sesiones académicas, el director del Departamento de Estudios Internacionales de la Universidad de Miami y doctor en ciencias políticas de la Universidad de California, Bruce Bagley, dictó la conferencia Medellín ante los ojos del mundo. Luego, los visitantes pudieron escoger entre dos recorridos de ciudad para visitar algunos íconos de la transformación social y urbana de Medellín: el Proyecto Urbano Integral de la Comuna 13 y la apuesta por la innovación que lidera Ruta N.
A la jornada acudieron representantes de varias dependencias de la ONU, la UNESCO (dependencia de la ONU para la educación, la ciencia y la cultura), ACNUR (la agencia de la ONU para los refugiados), y ONU Mujeres. Así mismo, asistirá la embajadora de Sudáfrica en el país y representantes de las embajadas de Japón, Austria y Gran Bretaña. Representantes de gobiernos locales de Argentina y Ecuador, junto con el Asesor Internacional de la Presidencia de Bolivia, y la delegación de la ciudad de Fort Lauderdale, encabezada por su alcalde.