¿Cuáles son las condiciones laborales de los colombianos?

Más del 50% de los encuestados que argumentaron trabajar horas extras de manera frecuente manifestaron no recibir remuneración por las mismas.

Adecco, empresa líder en servicios de recursos humanos, consultó a 334 colombianos de todas la regiones del país, 45.2% mujeres y 54.8% hombres de todas las edades, con el propósito de conocer sus condiciones laborales actuales, en términos de formalidad y aportes a seguridad social entre otros.

Formalidad

Como primera cifra destacable de la encuesta, el 90% de los consultados que manifestaron desarrollar alguna actividad laboral, lo hacen dentro del ámbito formal. En este sentido 4 de cada 10 activos laboralmente lo hacen bajo un contrato a término indefinido,  por otro lado, los contratos de término fijo se aplican en mayor medida a personas menores de 40 años.
Frente a este panorama Julieth Sandoval, Jefe de Nomina de Adecco en Colombia considera: “los Colombianos encuestados que cuentan con un trabajo formal y un contrato a término fijo,  deben enfrentar situaciones ante entidades como los bancos que restringen la posibilidad de adquirir sus productos como créditos de libre inversión o vivienda a empleados bajo este tipo de contrato”.

Seguridad social

El 90% de los hombres activos laboralmente realizan todos los aportes a seguridad social, mientras que las mujeres solo lo hacen 7 de cada 10 activas, adicionalmente la mitad de los trabajadores informales activos no realizan ningún aporte.
“Un dato a resaltar es que los hombres en un mayor porcentaje aportan a Seguridad Social con respecto a las mujeres,  si tenemos en cuenta que en la actualidad la relación de ocupación por parte de las mujeres ha ido en aumento, aún sigue siendo inferior con respecto a los hombres” comenta Julieth Sandoval.

Jornadas laborales y vacaciones

La encuesta reveló que la mitad de los encuestados desarrollan su actividad por más de las más de 8 horas al día, Esta situación es más recurrente  entre los independientes que entre los empleados.
Por último, en términos de vacaciones, 3 de cada 4 empleados toman vacaciones y el 40% de los independientes disfrutan de tiempo libre. Así mismo 3 de cada 4 trabajadores activos informales manifestaron no tener vacaciones frente a 7 de cada 10 personas contratadas de manera formal que sí las tiene.
Ante estas cifras la consultora del grupo Adecco afirma: “muchas empresas vienen reconociendo la importancia del disfrute de vacaciones por parte de sus empleados, pues se ha evidenciado que tener un equilibrio entre la vida laboral y la familiar hace que los empleados sean muchos más productivos y eficientes”.
Y concluye: “aunque la jornada laboral es de 8 horas, en la gran mayoría de las empresas hay ocasiones en que se puede extender un poco por la necesidad de respuesta en el desarrollo de sus actividades diarias apremiantes”.