- Inició el contrato de siete meses para las obras de parcheo de huecos que mejorarán la malla vial de la ciudad.
- Se trata de seis cuadrillas que cubren el territorio de Medellín, proyectando tapar 150 huecos a la semana y cerca de 1.000 al mes.
La Secretaría de Infraestructura Física de Medellín firmó el contrato para las obras de parcheo de huecos y fallos en la malla vial de la ciudad, por un valor de 8.583 millones de pesos y un plazo de ejecución de siete meses. Este contrato nace como resultado de la Licitación Pública (LP-01 de 2016) que fue adjudicada a la empresa MINCIVIL S.A.
El contratista será el encargado de suministrar, transportar y colocar en los sitios necesarios la mezcla asfáltica en las vías cuyos fallos o afectación no superen el 70% del área total de la vía.
“Este mantenimiento es necesario para no tener luego sobrecostos y para que los daños no se expandan a otras zonas. Este contrato ya inició y para el próximo año tendremos otros dos para hacer repavimentación completa”, indicó la secretaria de Infraestructura Física, Luz Marina López.
Para este mantenimiento de la malla vial, la Secretaría prioriza los corredores estructurantes de ciudad por su jerarquía vial y el volumen de tránsito que maneja, además de tener en cuenta los que representan un alto riesgo para la circulación vehicular. En segundo lugar se encuentran las vías con rutas de buses ya que su atención es prioritaria para mitigar el riesgo en la circulación. Luego se encuentran todas las demás vías de la ciudad (16 Comunas y 5 Corregimientos).
Se invita a toda la comunidad a reportar los huecos y las fallas de la malla vial por medio de las redes sociales en facebook y twitter, así como por el sistema de PQRS del municipio o la línea de atención al ciudadano 44 44 144.
- Se trata de seis cuadrillas que cubren el territorio de Medellín, proyectando tapar 150 huecos a la semana y cerca de 1.000 al mes.
La Secretaría de Infraestructura Física de Medellín firmó el contrato para las obras de parcheo de huecos y fallos en la malla vial de la ciudad, por un valor de 8.583 millones de pesos y un plazo de ejecución de siete meses. Este contrato nace como resultado de la Licitación Pública (LP-01 de 2016) que fue adjudicada a la empresa MINCIVIL S.A.
El contratista será el encargado de suministrar, transportar y colocar en los sitios necesarios la mezcla asfáltica en las vías cuyos fallos o afectación no superen el 70% del área total de la vía.
“Este mantenimiento es necesario para no tener luego sobrecostos y para que los daños no se expandan a otras zonas. Este contrato ya inició y para el próximo año tendremos otros dos para hacer repavimentación completa”, indicó la secretaria de Infraestructura Física, Luz Marina López.
Para este mantenimiento de la malla vial, la Secretaría prioriza los corredores estructurantes de ciudad por su jerarquía vial y el volumen de tránsito que maneja, además de tener en cuenta los que representan un alto riesgo para la circulación vehicular. En segundo lugar se encuentran las vías con rutas de buses ya que su atención es prioritaria para mitigar el riesgo en la circulación. Luego se encuentran todas las demás vías de la ciudad (16 Comunas y 5 Corregimientos).
Se invita a toda la comunidad a reportar los huecos y las fallas de la malla vial por medio de las redes sociales en facebook y twitter, así como por el sistema de PQRS del municipio o la línea de atención al ciudadano 44 44 144.