Alrededor de 20 empresarios, del café, cacao, caucho y lácteos expondrán sus productos en la feria Expo Agrofuturo, gracias al apoyo de la Gobernación de Antioquia, mediante la Secretaría de Productividad y Competitividad
El objetivo es mostrar los avances de la agroindustria de los sectores priorizados, promover acceso a mercados, intercambiar experiencias y obtener mayor conocimiento.
Entre el 7 y el 9 de septiembre de 2016, en el Centro de Eventos Plaza Mayor de Medellín, tendrá lugar Expo Agrofuturo, una feria especializada, que congrega a los más importantes actores del sector agropecuario.
Ese precisamente es el escenario en el que se expondrán los resultados del proceso de asesoría, acompañamiento y estímulo que la Gobernación de Antioquia les brinda a los empresarios con el fin de promover la creación de empresas agroindustriales y el fortalecimiento de cadenas productivas y clústers en las regiones de Antioquia.
En esta ocasión se destacarán las agroindustrias del café, cacao, caucho y lácteos, en cuya consolidación la Gobernación de Antioquia trabaja en asocio con las Cámaras de Comercio de Medellín para Antioquia, del Urabá y del Magdalena Medio.
Además, la feria ofrece espacios de capacitación y actualización en comercialización e innovación, ciencia y tecnología, así como de acercamientos a experiencias en cada uno de los sectores.
Participarán empresas de Urabá, Nordeste, Suroeste y Norte, que vienen trabajando en las estrategias de clúster y cadena productiva, como una actividad complementaria al trabajo de fortalecimiento empresarial que impulsa la Secretaría de Productividad y Competitividad.
Durante este cuatrienio, la administración Antioquia Piensa en Grande, continuará apoyando con asesoría, acompañamiento técnico y empresarial, facilitación, incentivos y acceso a financiación a los micros, pequeños y medianos empresarios, con el fin de consolidar empresas que respondan a la vocación y necesidades de los municipios y contribuyan a generar empleo digno en las subregiones.
El objetivo es mostrar los avances de la agroindustria de los sectores priorizados, promover acceso a mercados, intercambiar experiencias y obtener mayor conocimiento.
Entre el 7 y el 9 de septiembre de 2016, en el Centro de Eventos Plaza Mayor de Medellín, tendrá lugar Expo Agrofuturo, una feria especializada, que congrega a los más importantes actores del sector agropecuario.
Ese precisamente es el escenario en el que se expondrán los resultados del proceso de asesoría, acompañamiento y estímulo que la Gobernación de Antioquia les brinda a los empresarios con el fin de promover la creación de empresas agroindustriales y el fortalecimiento de cadenas productivas y clústers en las regiones de Antioquia.
En esta ocasión se destacarán las agroindustrias del café, cacao, caucho y lácteos, en cuya consolidación la Gobernación de Antioquia trabaja en asocio con las Cámaras de Comercio de Medellín para Antioquia, del Urabá y del Magdalena Medio.
Además, la feria ofrece espacios de capacitación y actualización en comercialización e innovación, ciencia y tecnología, así como de acercamientos a experiencias en cada uno de los sectores.
Participarán empresas de Urabá, Nordeste, Suroeste y Norte, que vienen trabajando en las estrategias de clúster y cadena productiva, como una actividad complementaria al trabajo de fortalecimiento empresarial que impulsa la Secretaría de Productividad y Competitividad.
Durante este cuatrienio, la administración Antioquia Piensa en Grande, continuará apoyando con asesoría, acompañamiento técnico y empresarial, facilitación, incentivos y acceso a financiación a los micros, pequeños y medianos empresarios, con el fin de consolidar empresas que respondan a la vocación y necesidades de los municipios y contribuyan a generar empleo digno en las subregiones.