En las horas de la mañana del día de hoy, la aerolínea VivaColombia, en compañía de inspectores de seguridad aérea de la Aeronáutica Civil, realizaron el vuelo de comprobación en el aeropuerto Antonio Roldán Betancur del municipio de Carepa, que sirve a la región del Urabá Antioqueño.
Un avión A320 aterrizó en la pista del Aeropuerto, un hecho muy importante que le permitirá a la aerolínea probar sus procedimientos para tener la autorización final por parte de la Aerocivil para la operación de la ruta Rionegro – Carepa - Rionegro.
Para Airplan, como operador y administrador del Aeropuerto, la llegada de una nueva aerolínea o ruta, significa un gran reto y un esfuerzo mayor para generarle todas las facilidades para la operación
Para la llegada de esta nueva ruta, Airplan realizó las siguientes acciones:
1. Actualización, ante la Aeronáutica Civil, del AIP (Publicación de Información Aeronáutica) en lo que tiene que ver con las características de la pista, la plataforma y las facilidades que requieren a nivel operativo.
2. Aumento del servicio de extinción de incendios de 4 a 5, significa que se aumentó el número de Bomberos Aeronáuticos de 8 a 10 personas.
3. Reconfiguración y demarcación de la plataforma.
En cuanto a las obras en el Aeropuerto:
1. Ampliación del ancho de la pista, pasando de 30m a 45m.
2. La pista cuenta con una longitud de 1964m.
3. Repavimentación de la pista: con un incremento de su capacidad de soporte de un PCN23FDXT a un PCN 47FDXT, lo que permitirá que aterricen aviones tipo C, hasta 36 m de envergadura (A320 y B737), para recibir aviones de mayor tamaño.
Luis Alberto Rodríguez Rodríguez, Gerente del Aeropuerto, “resalta este hecho y da la bienvenida a VivaColombia, manifiesta la importancia de esta ruta que significa, entre otras cosas, dinamismo del transporta aéreo para la subregión de Urabá, mayores opciones para los viajeros, acercar más a la región, aportar a la conectividad y la competitividad. De igual manera, resalta que el Estado, por medio de la Concesión Airplan, ha realizado una inversión superior a los 55 mil millones de pesos desde el año 2008.
Lo que viene es la gran noticia que generará Vivacolombia, con la fecha de operación comercial de esta nueva ruta”.
Un avión A320 aterrizó en la pista del Aeropuerto, un hecho muy importante que le permitirá a la aerolínea probar sus procedimientos para tener la autorización final por parte de la Aerocivil para la operación de la ruta Rionegro – Carepa - Rionegro.
Para Airplan, como operador y administrador del Aeropuerto, la llegada de una nueva aerolínea o ruta, significa un gran reto y un esfuerzo mayor para generarle todas las facilidades para la operación
Para la llegada de esta nueva ruta, Airplan realizó las siguientes acciones:
1. Actualización, ante la Aeronáutica Civil, del AIP (Publicación de Información Aeronáutica) en lo que tiene que ver con las características de la pista, la plataforma y las facilidades que requieren a nivel operativo.
2. Aumento del servicio de extinción de incendios de 4 a 5, significa que se aumentó el número de Bomberos Aeronáuticos de 8 a 10 personas.
3. Reconfiguración y demarcación de la plataforma.
En cuanto a las obras en el Aeropuerto:
1. Ampliación del ancho de la pista, pasando de 30m a 45m.
2. La pista cuenta con una longitud de 1964m.
3. Repavimentación de la pista: con un incremento de su capacidad de soporte de un PCN23FDXT a un PCN 47FDXT, lo que permitirá que aterricen aviones tipo C, hasta 36 m de envergadura (A320 y B737), para recibir aviones de mayor tamaño.
Luis Alberto Rodríguez Rodríguez, Gerente del Aeropuerto, “resalta este hecho y da la bienvenida a VivaColombia, manifiesta la importancia de esta ruta que significa, entre otras cosas, dinamismo del transporta aéreo para la subregión de Urabá, mayores opciones para los viajeros, acercar más a la región, aportar a la conectividad y la competitividad. De igual manera, resalta que el Estado, por medio de la Concesión Airplan, ha realizado una inversión superior a los 55 mil millones de pesos desde el año 2008.
Lo que viene es la gran noticia que generará Vivacolombia, con la fecha de operación comercial de esta nueva ruta”.