Producción industrial crece por encima de lo esperado

En junio de 2016 la producción del sector industrial creció 6,6% anual. El componente más dinámica fue el de refinación de petróleo, el cual registró un avance anual de 27,1% y una contribución de 4,3 pps al aumento de toda la industria. Sin embargo, al excluir el componente de refinación el aumento llegó a 2,8%, lo cual refleja que varios segmentos de la industria han incrementado su dinamismo como resultado de una mayor competitividad frente a los bienes extranjeros producto de la depreciación del tipo de cambio. En particular, de 39 renglones considerados en la encuesta 24 registraron contribuciones positivas al desempeño del sector.


Gráfica 1. Producción industrial son trilla de café y ventas de la industria (var. % anual)

Fuente: Grupo Bancolombia, DANE.

Las ventas y el empleo crecieron. En efecto, las ventas del sector industrial aumentaron 4,8% anual, mientras que el empleo contratado en el sector se expandió 0,8%. En el caso de las ventas la mayor contribución positiva la tuvo la refinanciación de petróleo (3,3 pps), mientras que en el empleo el mayor aporte lo hizo la elaboración de bebidas y la fabricación de productos de plástico con 0,8 pps.

En los primeros seis meses del año la industria crece 5,9%. Esta cifra refleja la tendencia de recuperación del sector manufacturero, producto de los factores antes mencionados, y as u vez sugiere que nuestra proyección de crecimiento del sector en todo 2016 (6,4%) tiene implícito una mayor aceleración del sector industrial en el 2S16, lo cual lo consolidaría como el renglón de mayor dinamismo en el PIB de 2016.