Ni una riña en las fiestas de Itagüí

Según las autoridades locales, tras 9 días de fiestas, Itagüí registró un balance positivo en sus más de 100 eventos gratuitos para toda la comunidad. La economía, la seguridad y la inclusión fueron pilares para que estas festividades fueran todo un éxito.

aa4a6-fiestas-1Recibiendo diariamente a más de 25 mil personas, entre visitantes e itagüiseños, en los diferentes escenarios artísticos y deportivos de la “Ciudad de la Alegría”, esta versión de las Fiestas de la Industria, el Comercio y la Cultura sobresalieron por ser incluyentes y descentralizadas. Tablados y conciertos por todas las comunas, artistas de todos los géneros y actividades para todas las edades, fueron los condimentos perfectos para lograr inclusión y diversidad.

Más de 20 mil niños de las instituciones educativas de Itagüí y habitantes de todos los barrios, disfrutaron por primera vez del Circo D´Italia. El Festival del Humor para chicos y grandes en el auditorio del Centro de Convenciones Aburrá Sur, la Gran Fiesta Blanca para jóvenes con la participación especial de Ñengo Flow y la Carrera Atlética 5K y 10K “Ciudad de la Alegría”, fueron algunos de los eventos más sobresalientes durante las 27º Fiestas de la Industria, el Comercio y la Cultura.

“En el Cubo Ditaires también realizamos un concierto para los adultos mayores con música de antaño, todo lo hicimos pensando en la gente, tomamos decisiones con sentido en común para que los itagüiseños se sientieran protagonistas”, aseguró el acalde León Mario Bedoya López, quien también aprovechó para agradecer a los ciudadanos por su buen comportamiento y masiva asistencia a todos los eventos.