-El programa se denomina YouTubers a un Click y se desarrollará en las instituciones educativas en donde se cuente con la estrategia Cultura del Cuidado en el Entorno Educativo.
-Los jóvenes que deseen postularse deberán tener entre 15 y 24 años.
-La inscripción debe hacerse antes del 5 de septiembre. En el proceso habrá diez finalistas y finalmente se escogerán cinco jóvenes.
La Alcaldía de Medellín, a través de la Secretaría de Salud, abre la convocatoria para que jóvenes con habilidades en el desarrollo de contenidos en redes sociales se postulen al programa denominado YouTubers a un Click. Esta estrategia busca promover la cultura del cuidado y la convivencia escolar a través de la construcción y publicación de videos realizados por jóvenes que son conocidos como YouTubers.
Los jóvenes que deseen postularse deberán tener entre 15 y 24 años y pertenecer a una de las instituciones educativas o de educación superior en las que se desarrolla la estrategia de la Secretaría de Salud llamada Cultura del Cuidado en el Entorno Educativo.
Para inscribirse, cada aspirante deberá contar con el apoyo de la institución a la que pertenece y enviar un mensaje al correo electrónico: aunclick2016@gmail.com antes del 5 de septiembre, solicitando la información de la convocataria. En este proceso se seleccionarán inicialmente a diez finalistas, de donde se escogerán a los cinco Youtubers a un Click, quienes tendrán a su disposición las herramientas teóricas y técnicas para el desarrollo y posterior publicación de videos de salud y convivencia.
Las plataformas digitales como You Tube son los espacios de interacción más utilizados por los jóvenes, es por esto que la Secretaría de Salud le apuesta al desarrollo de contenidos audiovisuales que generen reflexiones sobre la salud y el autocuidado.
El programa YouTubers a un Click se complementa con otras herramientas de movilización digital como Zona Neutra, que se desarrolla en la plataforma Facebook con grupos de estudiantes que comparten información sobre salud en la web. De esta manera, Medellín le apuesta a la convivencia ciudadana para que los aprendizajes de los jóvenes en el mundo virtual puedan trascender a la vida cotidiana.