- Este 28 de agosto se celebrará el Día Nacional del Tendero, en el Aeroparque Juan Pablo II, de 10:30 a.m. a 6:00 p.m.
- Blanca Aurora Giraldo Vásquez, Irma Lucía Bolívar Carvajal y Cristian Alexander Aristizábal Aristizábal son los finalistas del concurso Tendero Líder 2016.
- El 21% de los establecimientos de comercio en el país son tiendas de barrio
Los 30.000 tenderos del Valle de Aburrá podrán celebrar su tradicional labor este domingo 28 de agosto liderado por Fenalco Antioquia, quien realizará el Día Nacional del Tendero, en el Aeroparque Juan Pablo II, de 10:30 a.m. a 6:00 p.m.
Este evento que se realiza hace más de 20 años, conmemora la destacada labor de los tenderos de los diferentes barrios y sus valiosos aportes a la economía de la región y el país.
Los tenderos y sus familias disfrutarán de promociones, obsequios, degustaciones, rifas y la mejor programación musical en vivo con los artistas: Los Cantores de Chipuco y Las Hermanitas Calle. Entre los sorteos se destaca la Tienda Ideal, un paquete de productos para dotar una tienda con valor de 5 millones de pesos. Además, durante el acto central del evento, a las 3:00 p.m., se llevará a cabo la elección del Tendero Líder 2016.
El Director Ejecutivo de Fenalco Antioquia, Sergio Ignacio Soto Mejía, explica que la tienda de barrio continúa siendo uno de los formatos más exitosos dentro del retail colombiano, porque el tendero además de ser el amigo y líder innato de su comunidad tiene grandes habilidades comerciales, pues conoce las necesidades y los gustos de sus clientes, da facilidades de pago, es cercano y tiene la capacidad de adaptarse a la actual tendencia de los hogares de tener un menor número de personas, quienes realizan compras más frecuentes y segmentadas.
Un perfil realizado a los tenderos reveló que el 55% son mujeres y el 45% son hombres. El 57% de las tiendas son atendidas por una persona y el 35% por dos personas.
Las tiendas mantienen una excelente participación en el mercado, con niveles cercanos al 56% frente al comercio moderno. Las familias visitan las tiendas en promedio unas 190 veces al año y consumen alrededor de $580.400 en ese mismo período.
En cada lugar del territorio nacional hay una tienda, pero su mayor concentración está en los estratos 1, 2 y 3, hogares que podrían tener un consumo que oscila entre 70% y 80%, debido a que su tradición y modelo de trabajo los hace comprar en estos formatos.
Según Servinformación, el 21% de los establecimientos de comercio en el país son tiendas de barrio. Las peluquerías y salones de belleza siguen en segundo y tercer lugar con el 9%; el cuarto puesto está ocupado por los restaurantes con el 8%, demostrando así que Colombia sigue siendo un país de pequeño comercio.
De cada tres categorías que ofrece una tienda de barrio dos son de alimentos. El 60% de las tiendas manejan en promedio 47 categorías de productos, de los 60 principales que podrían tener. Actualmente innovan con la ubicación de los productos como una estrategia de mercadeo, guiadas por las mismas marcas que comercializan.
- Blanca Aurora Giraldo Vásquez, Irma Lucía Bolívar Carvajal y Cristian Alexander Aristizábal Aristizábal son los finalistas del concurso Tendero Líder 2016.
- El 21% de los establecimientos de comercio en el país son tiendas de barrio
Los 30.000 tenderos del Valle de Aburrá podrán celebrar su tradicional labor este domingo 28 de agosto liderado por Fenalco Antioquia, quien realizará el Día Nacional del Tendero, en el Aeroparque Juan Pablo II, de 10:30 a.m. a 6:00 p.m.
Este evento que se realiza hace más de 20 años, conmemora la destacada labor de los tenderos de los diferentes barrios y sus valiosos aportes a la economía de la región y el país.
Los tenderos y sus familias disfrutarán de promociones, obsequios, degustaciones, rifas y la mejor programación musical en vivo con los artistas: Los Cantores de Chipuco y Las Hermanitas Calle. Entre los sorteos se destaca la Tienda Ideal, un paquete de productos para dotar una tienda con valor de 5 millones de pesos. Además, durante el acto central del evento, a las 3:00 p.m., se llevará a cabo la elección del Tendero Líder 2016.
El Director Ejecutivo de Fenalco Antioquia, Sergio Ignacio Soto Mejía, explica que la tienda de barrio continúa siendo uno de los formatos más exitosos dentro del retail colombiano, porque el tendero además de ser el amigo y líder innato de su comunidad tiene grandes habilidades comerciales, pues conoce las necesidades y los gustos de sus clientes, da facilidades de pago, es cercano y tiene la capacidad de adaptarse a la actual tendencia de los hogares de tener un menor número de personas, quienes realizan compras más frecuentes y segmentadas.
Un perfil realizado a los tenderos reveló que el 55% son mujeres y el 45% son hombres. El 57% de las tiendas son atendidas por una persona y el 35% por dos personas.
Las tiendas mantienen una excelente participación en el mercado, con niveles cercanos al 56% frente al comercio moderno. Las familias visitan las tiendas en promedio unas 190 veces al año y consumen alrededor de $580.400 en ese mismo período.
En cada lugar del territorio nacional hay una tienda, pero su mayor concentración está en los estratos 1, 2 y 3, hogares que podrían tener un consumo que oscila entre 70% y 80%, debido a que su tradición y modelo de trabajo los hace comprar en estos formatos.
Según Servinformación, el 21% de los establecimientos de comercio en el país son tiendas de barrio. Las peluquerías y salones de belleza siguen en segundo y tercer lugar con el 9%; el cuarto puesto está ocupado por los restaurantes con el 8%, demostrando así que Colombia sigue siendo un país de pequeño comercio.
De cada tres categorías que ofrece una tienda de barrio dos son de alimentos. El 60% de las tiendas manejan en promedio 47 categorías de productos, de los 60 principales que podrían tener. Actualmente innovan con la ubicación de los productos como una estrategia de mercadeo, guiadas por las mismas marcas que comercializan.