Empresarios de Medellín reciben capacitación de la Organización Asiática de Productividad

-El secretario general de la Organización Asiática de Productividad, Mari Amano, estará en Medellín este lunes 22 de agosto para dar inicio a un curso de entrenamiento para el desarrollo de la productividad.
-Se espera que con este grupo posteriormente se intervengan empresas de Medellín, con base en la metodología kaizen la cual es empleada por los japoneses para mejorar la productividad.

apoUn grupo de 30 empresarios recibirán formación como consultores en productividad y Kaizen (filosofía de mejoramiento continuo empleada por los japoneses) para que adopten metodologías y buenas prácticas que ayuden a mejorar la productividad y la competitividad en Medellín. Para ello, vendrá a la ciudad el secretario general de la Organización Asiática de Productividad, Mari Amano. La capacitación será el 22 y 23 de agosto. El grupo de empresarios pertenece al programa Enplanta.
La formación es producto de la alianza entre la Secretaría de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Medellín, el Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquia -CTA- y la Organización Asiática de Productividad -APO-.
La instalación y presentación del curso se realizará el lunes 22 de agosto en el  Museo de Arte Moderno de Medellín.
El martes 23 de agosto el señor Amano visitará el Parque Arví como ejemplo de la transformación de Medellín, conocerá la experiencia de la empresa Ovelma, que hace parte del programa Enplanta y finalizará la jornada en un encuentro con el alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga.
En Medellín, los representantes de la APO también intercambiarán experiencias con la Agencia de Cooperación e Inversión –ACI-.