-Estos se realizarán los días 12, 13, 14 y 15 de agosto en simultánea en Plaza Gardel y el Parque Biblioteca Manuel Mejía Vallejo de Guayabal.
-70 propuestas musicales participarán en los conciertos Ciudad Altavoz en las categorías de electrónica & alternativa, rap, rock & hard rock, ska & reggae, metal, punk y core.
-De estos conciertos saldrán los 28 proyectos que del 5 al 7 de noviembre harán parte de la programación oficial de Altavoz Fest 2016.
Los 70 artistas y agrupaciones locales que forman el cartel para los conciertos Ciudad Altavoz 2016 están listos. Las presentaciones se realizarán entre el 12 y el 15 de agosto.
Los artistas fueron elegidos en seis jornadas de audiciones, donde se presentaron 215 proyectos musicales de Medellín en siete categorías. La Secretaría de Cultura Ciudadana hizo la selección y anunció los ganadores de esta etapa.
Ciudad Altavoz está concebido como un festival dedicado completamente a la música de la ciudad. Durante cuatro días se dispondrán dos escenarios: uno en las afueras del Parque Biblioteca Manuel Mejía Vallejo en Guayabal y otro en Plaza Gardel, en inmediaciones del Aeropuerto Olaya Herrera. Serán, en simultánea, escenarios de dos categorías que brindarán a los asistentes la posibilidad de circular entre ambos espacios.
Los conciertos inician con la categoría electrónica & alternativa el viernes 12 de agosto a las 5:00 p.m. en el Parque Biblioteca Guayabal Manuel Mejía Vallejo; el sábado 13 seguirá en el mismo sitio la presentación de rock & hard rock a las 2:30 p.m. y la categoría metal se presentará en Plaza Gardel, en el mismo horario.
El domingo 14 de agosto, desde las 2:30 p.m. el ska & reggae se presentarán en Plaza Gardel, y en el Parque Blblioteca Manuel Mejía Vallejo estarán los beats del rap que se tomarán la tarde y la noche del domingo.
El lunes 15 habrá Punk en Plaza Gardel y Core en el Parque Blblioteca Guayabal, los cuales serán los encargados de cerrar un fin de semana lleno de sonidos alternativos locales en Ciudad Altavoz 2016.
Cada categoría contará con tres jurados: un músico, un representante por los medios de comunicación y uno más de la industria musical, quienes tendrán la responsabilidad de elegir cuatro propuestas por categoría, para así conformar los 28 proyectos que harán parte de Altavoz Fest 2016, que se realizará en el Aeroparque Juan Pablo II, entre el 5 y el 7 de noviembre.
Las propuestas musicales que harán parte de los conciertos Ciudad Altavoz en sus diferentes categorías las pueden ver a través de la web www.altavozfest.co y de las redes sociales: Facebook: Altavoz sitio oficial y Culturamed, Twitter: @Altavozfest y @Culturamde, los Hashtags: #Altavoz2016 y #CiudadAltavoz.
Altavoz es un programa estratégico de la Secretaría de Cultura Ciudadana de la Alcaldía de Medellín establecido por Acuerdo Municipal desde 2007.
-70 propuestas musicales participarán en los conciertos Ciudad Altavoz en las categorías de electrónica & alternativa, rap, rock & hard rock, ska & reggae, metal, punk y core.
-De estos conciertos saldrán los 28 proyectos que del 5 al 7 de noviembre harán parte de la programación oficial de Altavoz Fest 2016.
Los 70 artistas y agrupaciones locales que forman el cartel para los conciertos Ciudad Altavoz 2016 están listos. Las presentaciones se realizarán entre el 12 y el 15 de agosto.
Los artistas fueron elegidos en seis jornadas de audiciones, donde se presentaron 215 proyectos musicales de Medellín en siete categorías. La Secretaría de Cultura Ciudadana hizo la selección y anunció los ganadores de esta etapa.
Ciudad Altavoz está concebido como un festival dedicado completamente a la música de la ciudad. Durante cuatro días se dispondrán dos escenarios: uno en las afueras del Parque Biblioteca Manuel Mejía Vallejo en Guayabal y otro en Plaza Gardel, en inmediaciones del Aeropuerto Olaya Herrera. Serán, en simultánea, escenarios de dos categorías que brindarán a los asistentes la posibilidad de circular entre ambos espacios.
Los conciertos inician con la categoría electrónica & alternativa el viernes 12 de agosto a las 5:00 p.m. en el Parque Biblioteca Guayabal Manuel Mejía Vallejo; el sábado 13 seguirá en el mismo sitio la presentación de rock & hard rock a las 2:30 p.m. y la categoría metal se presentará en Plaza Gardel, en el mismo horario.
El domingo 14 de agosto, desde las 2:30 p.m. el ska & reggae se presentarán en Plaza Gardel, y en el Parque Blblioteca Manuel Mejía Vallejo estarán los beats del rap que se tomarán la tarde y la noche del domingo.
El lunes 15 habrá Punk en Plaza Gardel y Core en el Parque Blblioteca Guayabal, los cuales serán los encargados de cerrar un fin de semana lleno de sonidos alternativos locales en Ciudad Altavoz 2016.
Cada categoría contará con tres jurados: un músico, un representante por los medios de comunicación y uno más de la industria musical, quienes tendrán la responsabilidad de elegir cuatro propuestas por categoría, para así conformar los 28 proyectos que harán parte de Altavoz Fest 2016, que se realizará en el Aeroparque Juan Pablo II, entre el 5 y el 7 de noviembre.
Las propuestas musicales que harán parte de los conciertos Ciudad Altavoz en sus diferentes categorías las pueden ver a través de la web www.altavozfest.co y de las redes sociales: Facebook: Altavoz sitio oficial y Culturamed, Twitter: @Altavozfest y @Culturamde, los Hashtags: #Altavoz2016 y #CiudadAltavoz.
Altavoz es un programa estratégico de la Secretaría de Cultura Ciudadana de la Alcaldía de Medellín establecido por Acuerdo Municipal desde 2007.