Consultorio Empresarial Aburrá Norte empieza a atender desde este mes

imageLa Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia lidera y acompaña el desarrollo de proyectos e iniciativas para mejorar el entorno de los negocios, lo cual impacta positivamente a las empresas, y pone su conocimiento al servicio de los empresarios para mejorar sus oportunidades de crecimiento.

Es por ello que este 18 de agosto se hará la presentación del Consultorio Empresarial Aburrá Norte en el que comerciantes y empresarios de esa región recibirán gratuitamente servicios de formalización y fortalecimiento empresarial.

El Consultorio Empresarial Aburrá Norte prestará sus servicios en la sede que la Cámara tiene en el municipio de Bello y allí los usuarios podrán encontrar orientación y acompañamiento permanentes en temas relacionados con la formalización y el fortalecimiento de sus negocios en áreas como: gestión ambiental, mercadeo y ventas, administración financiera y contable, talento humano, planeación estratégica, TIC, servicio al cliente, servicios turísticos, entre otros.

El servicio busca llevar una serie de conocimientos y experiencias por medio de asesores, facilitadores y docentes expertos. Los servicios están dirigidos a personas naturales o jurídicas que realicen una actividad comercial, y cuyo domicilio empresarial sea uno de los municipios del Aburrá Norte.

El Consultorio Empresarial Aburrá Norte es un servicio gratuito ofrecido por la Corporación Universitaria Minuto de Dios –Uniminuto-, la Universidad de San Buenaventura, la Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez, la Fundación Social, la Corporación Empresarial Pro Aburrá Norte y la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.

Además de la presentación de este Consultorio también se dictará la conferencia Juntos somos más a cargo del empresario y experto en construcción de comunidades virtuales, Luis Arturo Penagos Londoño.

Una red de consultorios

Consultorios empresariales como el que se presentará en Aburrá Norte, también operarán en Bajo Cauca, Occidente, Norte y Suroeste, subregiones en las cuales la Cámara tiene sedes permanentes.

En cada una de esas subregiones, el servicio se ofrece gracias a alianzas con instituciones de educación superior e instituciones de fomento a la competitividad empresarial, que comparten con la Cámara el interés de brindar información y orientación de manera personalizada a los empresarios.