Comité Iberoamericano conmemorará los 90 años del Catastro de Medellín

-Medellín será anfitriona del IX Simposio Iberoamericano de Catastro, entre el 8 y el 10 de agosto. La ciudad acogerá a más de 300 funcionarios y expertos en temas catastrales.
-Además, el Comité Permanente de Catastro en Iberoamérica celebrará los 90 años de servicio de la oficina de Catastro de Medellín.
-Representantes de 21 países conocerán la experiencia de los procesos catastrales de Medellín. 

imageMedellín fue elegida como sede para realizar el IX Simposio Iberoamericano de Catastro que anualmente organiza el Comité Permanente de Catastro en Iberoamérica, CPCI. En la agenda se conmemorarán los 90 años de servicio de la oficina de Catastro de Medellín. Estos eventos  se llevarán a cabo en el Centro de Convenciones de Plaza Mayor, del 8 al 10 de agosto.
El 11 de agosto el CPCI realizará la Asamblea de Dignatarios, en el Parque Arví y el 12 de agosto delegados internacionales realizarán una visita técnica a las oficinas de la Subsecretaría de Catastro. 
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, le dará la bienvenida a la comunidad internacional con incidencia en el Catastro de Iberoamérica e instalará el evento el 8 de agosto a las 8:00 de la mañana en los salones 1 y 2 de Plaza Mayor, en compañía de Nicolás Duque Ossa, titular de la Secretaría de Gestión y Control Territorial a la cual pertenece la Subsecretaría de Catastro.
El Simposio contará con ponencias de expertos nacionales e internacionales; entre ellos el director del Departamento Nacional de Planeación, Simón Gaviria; representantes del  Instituto Geográfico Agustín Codazzi; y Silvia Amador, presidenta del CPCI, entre otros.
Además, se contará con la participación de 45 delegados de gobierno y directores de catastro provenientes de 21 países tales como Holanda, Corea del Sur, España, Argentina, Mexico, quienes compartirán experiencias y avances en el desarrollo de sus urbes.
El Simposio y la Asamblea Permanente del CPCI se han realizado en ciudades como Lisboa (Portugal) La Antigua (Guatemala), San José (Costa Rica), Córdoba (Argentina), ciudades seleccionadas por el desarrollo de sus urbes.
El Comité Permanente sobre el Catastro de Iberoamérica –CPCI-  es un foro que agrupa a las instituciones públicas con funciones catastrales en Iberoamérica.  Su misión es la de servir como red de excelencia sobre el Catastro, facilitando para ello el intercambio de información, pericia, apoyo tecnológico y mejores prácticas.