- Dijo el Gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, en el acto de firma de los convenios para la pavimentación de red vial terciaria.
- Pidió al secretario de infraestructura del departamento, que para ese fin destine este mismo año, por lo menos otros 20 mil millones de pesos para lograr la pavimentación de otros 200 kilómetros más de la red vial terciaria.
El Gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez dijo en el acto de firma de los convenios para la pavimentación de los primeros 216 kilómetros de vías terciarias en 79 municipios del departamento, que hoy damos el primer ejemplo de que si podemos dar este salto y hacer realidad la pavimentación de la red vial terciaria.
El mandatario recalcó “empezamos a hacer esta pequeña revolución, y cada kilómetro pavimentado llenará de alegría a una comunidad, porque estas son obras físicas pero de alto contenido social.”
Recordó el gobernador que ya hay contactos con el sector privado para impulsar mucho más este proyecto y llamó a los alcaldes a destinar recursos de sus regalías para este fin. También les pidió que entre todos superen ampliamente la meta de los mil kilómetros este cuatrienio.
Pidió al secretario de infraestructura del departamento, que para ese fin destine este mismo año por lo menos otros 20 mil millones de pesos para lograr la pavimentación de otros 200 kilómetros de la red vial terciaria.
Pérez Gutiérrez dijo que su gobierno es de resultados, los cuales serán medidos de manera constante, en el afán de que las promesas que se hagan a las comunidades, sean realidades cumplidas, con lo cual se le devolverá a la política la costumbre de cumplir la palabra y que se convierta en algo esencial para el desarrollo de los pueblos.
También expresó a los diputados y diputadas presentes en el acto que ellos son una gran junta directiva con la que se trabaja y trabajará de la mano.
A los alcaldes les recordó que sus intenciones de descentralizar las actividades de gobierno ya comienzan a ser realidad en temas como Maná, Infancia y Adolescencia y pronto lo serán en otros campos.
Anotó el gobernador que tener una vía pavimentada es pensar a largo plazo y recordó que a la fecha hay 16 municipios cuya vía principal de acceso no está pavimentada, asunto en cual trabaja y trabajará su gobierno.
Igualmente expresó que con el Área Metropolitana del Valle de Aburrá se ha suscrito ya un convenio general para trabajar en pavimentación de vías de acceso a los municipios y citó el caso de las vías hacia Barbosa, Concepción y Alejandría, que serían un primer paso.
Terminó su intervención el gobernador diciendo que revivirá el espíritu de los convites con las comunidades, para seguir pavimentando esta red vial terciaria y llamó a los alcaldes a presentar cuanto antes proyectos en esta materia, para lo cual vinculará de manera efectiva a la Secretaría de Participación Ciudadana y ya hay recursos disponibles.